Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,562.00
    +16.00 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,125.50
    +86.00 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.10
    +9.00 (+0.44%)
     
  • Petróleo

    82.26
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,337.30
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.44
    +0.19 (+0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.8830
    +0.1630 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,516.54
    +868.14 (+1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.27
    -0.56 (-0.04%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Twitter empieza a probar la nueva función para editar tuits ya publicados

Twitter comenzó a probar la función que permite editar tuits
Twitter comenzó a probar la función que permite editar tuits - Créditos: @Shutterstock

Twitter ha comenzado a probar una de las funcionalidades más demandadas por los usuarios, la de edición de tuits ya publicados, que próximamente se extenderá a suscriptores de Twitter Blue, su servicio de suscripción mensual.

La compañía anunció en abril que estaba trabajando para que “en los próximos meses” los usuarios pudiesen acceder a esta herramienta y que comenzaría a probarla en Twitter Blue Laboratorios.

IFA 2022: TCL presentó el televisor QLED 4K más grande del mundo, de 98 pulgadas

Días después, el desarrollador experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi pudo comprobar en una serie de pruebas que los usuarios dispondrían de una hora desde la publicación del tuit para realizar las ediciones. Esto descartaría que pudiesen reescribirse publicaciones más antiguas.

PUBLICIDAD

Ahora la red social ha anunciado que la función de ‘Editar tuit’ se está empezando a probar a nivel interno y que a finales de este mes ampliará también a suscriptores de Twitter Blue, actualmente disponible en Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia y Canadá.

Twitter ha implementado esta opción entre un grupo pequeño de usuarios para “identificar, aprender y mejorar la funcionalidad antes de compartirlo con el público”, según ha indicado en un comunicado.

Cómo funcionará la edición de tuits

En esta prueba los tuits se podrán editar varias veces durante los 30 minutos siguientes a su publicación. De esa forma, las publicaciones modificadas se mostrarán con un icono, una marca de tiempo y una etiqueta, para que los lectores sepan que el tuit no es el original.

Así, el resto de usuarios podrán acceder al historial de ediciones del tuit, que incluye las versiones anteriores del mismo, siempre que pulsen sobre este botón.

Twitter ha indicado que, una vez superadas las pruebas internas, realizará la prueba con los suscriptores de Twitter Blue en un solo país de los mencionados anteriormente.

Entonces, continuará desarrollando la herramienta para ampliarla a medida que vaya observando cómo los usuarios utilizan este botón, así como la forma en que la función afecta a la manera en que la gente lee, escribe y participa en los tuits.