Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,751.38
    +45.26 (+0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.08
    -21.75 (-1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

UAW amplía la huelga contra GM e incluye planta rentable de autos en Texas

FOTO DE ARCHIVO: Miembros del sindicato United Auto Workers (UAW) hacen un piquete frente a la planta de camiones de Ford en Kentucky tras declararse en huelga en Louisville, Kentucky

24 oct (Reuters) - El sindicato United Auto Workers (UAW) inició el martes una huelga en una planta de montaje de General Motors en Texas que fabrica los rentables vehículos utilitarios del fabricante estadounidense, en otra ampliación significativa de la protesta laboral.

La UAW dijo en un comunicado que otros 5.000 trabajadores se sumarán a la huelga, que llega así al lugar donde se fabrican algunos de los vehículos más rentables de GM: el Chevy Tahoe, Chevy Suburban, GMC Yukon y Cadillac Escalade.

El paro en Arlington Assembly eleva el número total de miembros de la UAW en huelga en los tres grandes fabricantes de autos a más de 45.000, en un momento en que la huelga está a punto de cumplir seis semanas.

GM informó el martes de unos beneficios superiores a los esperados en el tercer trimestre, pero retiró sus previsiones financieras para todo el año debido a la incertidumbre de la huelga.

PUBLICIDAD

La compañía no hizo comentarios inmediatos sobre la ampliación de la huelga.

El sindicato exigía inicialmente una subida salarial del 40% en cuatro años y medio, incluido un aumento inmediato del 20%, mejoras en las prestaciones, así como la cobertura de los trabajadores de la planta de baterías de vehículos eléctricos bajo acuerdos sindicales.

La UAW y las automotrices también están negociando los futuros salarios y las políticas de sindicación de las plantas de baterías para vehículos eléctricos proyectadas por empresas conjuntas de las compañías y sus socios surcoreanos.

Estas conversaciones son complicadas, ya que las empresas conjuntas son compañías independientes y las marcas no están obligadas a incluirlas en sus contratos marco con la UAW en virtud de la legislación laboral estadounidense.

(Reporte de David Shepardson y Joe White; editado en español por Carlos Serrano)