Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 12 minutes
  • S&P 500

    5,469.86
    +0.56 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,166.30
    +54.14 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,765.71
    +48.06 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,013.25
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.89
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,312.20
    -18.60 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.83
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.6870
    +1.0530 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    61,002.80
    -1,051.40 (-1.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.26
    -16.53 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La UIF ampliará la cantidad de sus delegaciones en el país

Mediante el Decreto 85/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional modificó el artículo 7 del Anexo I del Decreto N° 290/2007. De esta manera, se faculta a la UIF a establecer una nueva agencia en la ciudad de Rosario y a determinar nuevas sedes para las distintas regiones del territorio nacional.

La normativa elimina limitaciones vigentes e introduce cambios para que las agencias regionales completen una dotación de recursos humanos idóneos de manera tal de asegurar el óptimo ejercicio de las competencias asignadas para prevenir y mitigar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

La UIF ampliará la cantidad de sus delegaciones en el país

Además, la UIF podrá constituir la cantidad de sedes que resulten apropiadas a fin de asegurar medidas proporcionales a los riesgos identificados en las Evaluaciones Nacionales de Riesgos (ENRs) de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva aprobadas durante 2022 a partir de las cuales se aprobó la Estrategia Nacional (2022-2024).

PUBLICIDAD

"Contar con agencias regionales permite profundizar el rol federal de la UIF y fortalecer el Sistema de prevención y lucha contra el LA/FT en el extenso territorio de nuestro país", sostuvo el presidente de la UIF, Juan Carlos Otero, en concordancia con los ejes de su gestión y con los objetivos propuestos en la Estrategia Nacional.

La UIF ampliará la cantidad de sus delegaciones en el país
La UIF ampliará la cantidad de sus delegaciones en el país

La UIF ampliará la cantidad de sus delegaciones en el país

La apertura y funcionamiento de delegaciones locales favorece el cumplimiento de las normativas actuales, tanto para los sujetos obligados como para todos los actores del sistema PLAFT. El conocimiento más profundo de la región facilita la identificación, evaluación, administración y mitigación más eficaz de los riesgos de LA/FT que implican algunas actividades ligadas a estos delitos y mejora los vínculos con las autoridades públicas.

Las Agencias Regionales permiten a la UIF fortalecer las tareas de análisis de información financiera, supervisión a los sujetos obligados y coordinación con el sector privado y con las autoridades públicas nacionales e internacionales; así como facilitar el envío y recepción de información; colaborar en la prevención y represión de ilícitos, tanto por organizaciones de escala nacional como internacional, provenientes del lavado de activos, sus delitos precedentes y la financiación del terrorismo.

Hasta hoy, la UIF cuenta con dos delegaciones: la Agencia Regional Norte, que comprende a las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy; y la Agencia Regional Litoral, que abarca las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos.