Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,965.94
    -965.29 (-1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,394.31
    -23.57 (-1.66%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

"Umbrella Solar tiene un potencial de crecimiento ilimitado por su sólida trayectoria y capacidad innovadora"

¿Cuál es el objetivo de este evento y si tienen intención de repetirlo en el futuro? ¿Cómo lo han acogido los inversores?

Hay que tener en cuenta que la compañía existe desde hace 20 años, pero que salió a cotizar hace aproximadamente dos, con lo cual, hemos aunado la presentación de la estrategia de la compañía con los resultados de la compañía en 2023 que se acaban de presentar.

La idea es que seamos capaces de explicar nuestra estrategia recurrentemente con inversores, darle visibilidad de lo que estamos haciendo, de cómo la estrategia está correctamente encadenada con los resultados de la compañía y ser capaces de explicar nuestro motor del negocio, que tiene un punto disruptivo, para que alguien que tenga interés en la compañía sea perfectamente conocedor de lo que hacemos y a dónde estamos enfocados.

¿Qué valoración hacen de la evolución de la compañía en 2023?

Los resultados que hemos presentado están perfectamente en concatenados con la estrategia de la compañía. Hay que tener en cuenta que Umbrella Solar es una compañía que está perfeccionando un cambio estratégico, que viene de desarrollar y vender parques solares fotovoltaicos una vez construidos, a ser capaces de, esos parques solares fotovoltaicos, tenerlos en propiedad, de ser una IPP, un productor de independiente de energía, además, con la parte extendida de valor añadido de que la compañía está desarrollando infraestructura de recarga de vehículo eléctrico  y pipeline de baterías propias. Todo eso modulado a través de un software propio y esa complejidad a la hora de explicar la compañía nos ha llevado a aunar la estrategia con los resultados porque estamos invirtiendo de una forma muy intensa en capital, en desarrollo de proyectos, en I+D... hasta convertirnos en una propuesta de valor para el inversor, que aúne solidez e innovación, pero es importante explicarlo y ser capaz de contestar a las preguntas que puedan suscitar los inversores.

PUBLICIDAD

¿Qué pueden esperar los accionistas e inversores de Umbrella Solar para 2024? ¿Qué estrategia sigue la compañía?

Estamos construyendo una estrategia con cinco pilares de fortaleza. El primero de ellos es que la compañía tiene un track record importante, es una compañía pública desde hace relativamente poco, casi un par de años, pero con una trayectoria de 20 años hacia atrás, lo cual, nos permite tener mucho conocimiento de mercado, saber anticiparnos a los cambios que puedan venir. Es algo que hemos aprendido a lo largo de los años, hemos superado durante estos 20 años diferentes sistemas regulatorios, diferentes cambios de precios de energía, diferentes tecnologías... todo eso lo hemos sabido capturar y, éxitos pasados no garantizan éxitos futuros, pero sí que creemos que hemos sabido anticipar y sabemos anticipar correctamente lo que puede venir.

Por lo tanto, hay una fortaleza muy fuerte en la trayectoria de la compañía, en que hemos vivido una transición de un negocio de construir y vender parques solares a permanecer esos parques en nuestra propiedad, de invertir fuertemente durante la fase de desarrollo en el CAPEX del proyecto y luego ser capaz de rentabilizar adecuadamente los ingresos durante la vida útil del proyecto, vía remuneración de energía en ese IPP.

Estamos trabajando como tercer pilar la diversificación internacional, que nos va a dar mucha diversificación a nivel de que los riesgos que puede haber en un país determinado por diferentes circunstancias estén mitigados por tener un amplio espectro de geografías en los que trabajamos.

Somos capaces, como cuarto pilar, de crear valor dentro de la compañía, todos los desarrollos de proyectos los hacemos dentro mayoritariamente, lo que nos da un control del pipeline de los proyectos solares, de baterías y de electromovilidad. Tenemos esa capacidad de amoldarnos a la velocidad a la que podamos o a la que queramos correr según nuestras necesidades.

Y, por último, para aunar estos cuatro pilares de solidez, tenemos un pilar de innovación. Tenemos una compañía dentro del grupo, Turboenergy existe hace 10 años dentro del grupo, es una compañía de tecnología, es una compañía que desarrolla software y baterías inteligentes, que tiene una vida propia, vende a sus clientes, es una compañía pública en el mercado americano, en NASDAQ, pero que nos va a proporcionar una palanca de crecimiento muy potente, porque su tecnología nos va a ayudar a conectar todos los puntos que estamos desarrollando para tener un valor añadido en la venta de energía más elevador que el que tenemos actualmente.

¿Cómo está siendo su experiencia como compañía cotizada y qué puede aportar Umbrella a los inversores?

La experiencia de estos casi dos años ha sido muy satisfactoria. La razón principal de la salida de la bolsa era ser capaces de crear un cambio estratégico en el que, esos activos que desarrollábamos y construíamos para otros, nos los quedábamos y los operábamos nosotros y nos integrábamos verticalmente en la cadena de valor, todo el añadido permanece en la compañía, no se deja fuera del perímetro de la compañía. En base a eso, la cotización de la compañía nos ha ayudado a estructurar financieramente esa nueva realidad en la que nos movemos, nos ha ayudado también a tener los requisitos de transparencia en los requisitos de compilance muy elevados, como son exigibles a cualquier cotizada, eso nos ha ayudado a ser mejor apreciados por potenciales inversores, los inversores que están invirtiendo en la compañía, creo que siempre que les expliquemos adecuadamente el factor diferencial, esa tecnología que incorporamos, siempre que les expliquemos que la compañía tiene un proyecto de valor añadido, van a estar cómodos como han estado hasta ahora, por lo tanto, no podemos estar más que agradecidos a bolsas y mercados y haber tomado la decisión dentro del Consejo de Administración de la compañía.

Es una compañía cotizada porque nos ha dado esa palanca de crecimiento que nos ayudó a elevarnos un poco al siguiente nivel y que creemos que vamos a utilizar como crecimiento a futuro, porque lo que nos hemos convertido ahora, como decía un poco al principio, es una compañía sólida con fundamentos sólidos y con capacidad innovada y eso nos da un potencial de crecimiento ilimitado.