Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,498.58
    +11.55 (+0.21%)
     
  • Dow Jones

    38,900.41
    +65.55 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,905.34
    +43.10 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,028.31
    +3.08 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,377.60
    +30.70 (+1.31%)
     
  • Plata

    30.81
    +1.24 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    -0.0027 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2830
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7320
    +0.7500 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,807.89
    -130.48 (-0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.57
    -34.09 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,261.48
    +56.37 (+0.69%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Un carpintero utiliza AirTags de Apple para localizar objetos robados y encuentra un alijo de herramientas millonario

Un astuto carpintero utiliza la AirTag de Apple para ayudar a la policía a resolver un caso de robo masivo Según la policía, el valor de las herramientas robadas se estima entre 3 y 5 millones de dólares

La AirTag de Apple es uno de los populares dispositivos que ayudan a la gente a encontrar sus llaves u otros objetos. También está diseñado «para desalentar el rastreo no deseado  (South Florida Sun Sentinel/Tribune News Service via Getty Images)
La AirTag de Apple es uno de los populares dispositivos que ayudan a la gente a encontrar sus llaves u otros objetos. También está diseñado «para desalentar el rastreo no deseado (South Florida Sun Sentinel/Tribune News Service via Getty Images) (South Florida Sun-Sentinel via Getty Images)

Hemos oído bastantes historias negativas sobre la utilización de las AirTags de Apple con fines nefastos, pero los dispositivos pueden combatir a los delincuentes, además de ayudarles. Tomemos el ejemplo de un carpintero que utilizó los rastreadores de Apple para encontrar no sólo sus herramientas robadas, sino también otras 15.000 valoradas en millones de dólares.

El carpintero en cuestión, de 43 años, estaba angustiado después de que le robaran de su furgoneta las herramientas de las que depende para ganarse la vida en dos ocasiones, escribe el Washington Post. Como no quería perder más, escondió algunas AirTags entre los objetos más grandes con la esperanza de localizarlas si los ladrones volvían a atacar.

Y, efectivamente, se produjo un tercer robo. El carpintero utilizó su iPhone para buscar las AirTags y condujo durante horas por los suburbios de Maryland hasta llegar a un almacén del condado de Howard.

PUBLICIDAD

Después de informar a la policía y conseguir una orden de registro, se descubrió que el almacén escondía no solo las herramientas robadas al carpintero, sino también miles más que habían sido sustraídas de empresas locales, coches, casas y otros carpinteros.

El hallazgo condujo a los detectives a otros 12 alijos de herramientas robadas en los cuatro meses siguientes. En total, se encontraron 15.000 herramientas portátiles, incluidas sierras, taladros, lijadoras, amoladoras, generadores, baterías y compresores de aire, algunas de las cuales habían sido robadas en 2014. El valor de los equipos se ha estimado entre 3 y 5 millones de dólares.

La policía sigue investigando a varios sospechosos. Todavía no se ha practicado ninguna detención. Hasta ahora se ha identificado a unas 80 víctimas, y se cree que hay cientos, si no miles, más, pero identificar a los propietarios de las herramientas no está resultando fácil. Puede comprobar si se ha encontrado alguno de sus objetos robados utilizando este formulario en línea.

El carpintero que ayudó a localizar a los delincuentes ha recuperado media docena de las aproximadamente 50 herramientas que le robaron. "No saben lo que me hacen", dice de los ladrones. "Nos roban el trabajo". Su empresa de reformas tiene 14 empleados.

Aunque los AirTags se han ganado la fama de ser el dispositivo preferido de los acosadores -algo que Apple y Google esperan frenar con la nueva norma-, también se han utilizado para localizar una bicicleta perdida de 8.000 dólares y un equipo sospechoso de narcotráfico.

Apple presentó los AirTags en 2021. Cuestan 29 dólares y se conectan a iPhones y iPads por Bluetooth. Estos pequeños aparatos sirven para localizar en un mapa virtual la ubicación de los objetos a los que se coloquen, ya sean llaves, carteras o equipajes. Desde que se pusieron a la venta, Apple ha recibido varias demandas de uso indebido.

"Lo que diferencia a AirTag de cualquier producto de la competencia es su precisión sin parangón, su facilidad de uso (se integra perfectamente en el conjunto de productos de Apple) y su asequibilidad", se puede leer en una de las demanda, según refleja NPR. "Con un precio de sólo 29 dólares, se ha convertido en el arma preferida de acosadores y maltratadores".

Una demandante alegó que, tras divorciarse de su ex marido, éste dejó un AirTag en la mochila de su hijo. Ella intentó desactivarla, pero encontró otra poco después. La otra demandante, identificada como Lauren Hughes, dijo que tras terminar una relación de tres meses con un hombre, éste empezó a llamarla desde números bloqueados, creó perfiles falsos para seguir sus cuentas en las redes sociales y dejó mensajes de voz amenazadores.

La terrible experiencia es angustiosa, pero no es la primera de este tipo. Desde que los AirTags salieron a la venta, las denuncias de acoso y su uso para robar autos se han ido sucediendo. Menso mal que noticias como la del carpintero limpian un poco su imagen.

EN VÍDEO | Gracias a su AirTag un hombre localiza su auto robado