Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 6 minutes
  • S&P 500

    5,275.50
    -7.90 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,649.99
    +78.96 (+0.20%)
     
  • Nasdaq

    16,791.72
    -36.95 (-0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,033.59
    -26.10 (-1.27%)
     
  • Petróleo

    73.58
    -0.64 (-0.86%)
     
  • Oro

    2,348.90
    -20.40 (-0.86%)
     
  • Plata

    29.67
    -1.12 (-3.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0889
    -0.0018 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    -0.0860 (-1.95%)
     
  • dólar/libra

    1.2794
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    154.5830
    -1.5100 (-0.97%)
     
  • Bitcoin USD

    70,610.43
    +1,337.97 (+1.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,470.97
    +23.81 (+1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Los US$ 226 millones que vuelven a poner en jaque al CEO de Google

El presidente ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, recibió una compensación total de alrededor de US$ 226 millones en 2022 , más de 800 veces el salario medio de los empleados, dijo la compañía en una presentación de valores este viernes. Según la información oficial, la compensación de Pichai incluyó adjudicaciones de acciones por alrededor de US$ 218 millones.

La disparidad salarial se produce en un momento en que Alphabet, la empresa matriz de Google, ha estado recortando puestos de trabajo en todo el mundo. La empresa con sede en Mountain View, California, anunció planes para eliminar 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo en enero, lo que equivale al 6 % de su fuerza laboral global.

Sundar Pichai
Sundar Pichai, CEO de Alphabet

 

PUBLICIDAD

A principios de este mes, cientos de empleados de Google organizaron una huelga en las oficinas de la empresa en Londres tras una disputa por los despidos . Además, en marzo los empleados de Google organizaron una huelga en las oficinas de la empresa en Zúrich después de que más de 200 trabajadores fueran despedidos.

LEER TAMBIÉN:

Estas críticas que realizan los empleados a partir de las huelgas muestran, una vez más, el difícil momento que atraviesa el CEO de la compañía ya que se suman a las múltiples críticas que recibe por su accionar como líder de la empresa.

"Sundar es un operador muy fuerte, pero no tanto como un pensador estratégico y visionario", dijo recientemente a Forbes Nimrit Kang, codirector de inversiones de Northstar Asset Management, que posee alrededor de US$ 20 millones en acciones de Alphabet. Kang dijo que la compañía necesita "perturbarse" a sí misma, incluso si eso significa dolor a corto plazo, para prepararse para el futuro a largo plazo. "Sentimos, por todo lo que estamos viendo al menos, que Sundar no es esa persona ", explicó.

 

 

"La junta directiva de Google, incluidos los fundadores, debe preguntarse: ¿Es Pichai la persona adecuada para dirigir la empresa o es hora de que Sundar se vaya? ", resaltó el veterano escritor de Silicon Valley, Om Malik. "¿La empresa necesita un CEO más ofensivo? ¿Alguien que no está satisfecho con [el] statu quo y está dispuesto a romper algunos huevos?". Después de la publicación de Malik, el respetado analista tecnológico Ben Thompson también dio crédito a la pregunta y la abordó en su blog Stratechery, muy leído. Los Googlers han reflexionado de forma anónima al respecto en la plataforma Blind, bajo la publicación "¿Será expulsado Sundar Pichai?", continúo al respecto.

"Creo que Sundar y el equipo se volvieron complacientes ", dijo Dan Ives, director general de Wedbush Securities. Dijo que es demasiado pronto en la competencia de IA para pensar en un cambio ejecutivo, pero necesitan modificar su enfoque. "Van a necesitar un ejército formado con liderazgo que vaya tras este mercado, porque este es un juego de póquer de alto riesgo y hasta ahora están perdiendo", reflexionó.


*Con información de Reuters y Forbes EE.UU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ecuador inaugura en Galápagos la operación satelital de Starlink, de Elon Musk