Anuncios
U.S. markets close in 19 minutes
  • S&P 500

    5,470.21
    +0.91 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,131.84
    +19.68 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,772.54
    +54.89 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,014.32
    -8.02 (-0.40%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.19 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,309.00
    -21.80 (-0.94%)
     
  • Plata

    28.72
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0680
    -0.0035 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2619
    -0.0067 (-0.53%)
     
  • yen/dólar

    160.8300
    +1.1960 (+0.75%)
     
  • Bitcoin USD

    60,917.66
    -975.88 (-1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.81
    -18.97 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

USDA recorta previsiones para producción de soja y maíz de Argentina por sequía

Imagen de archivo de maíz siendo cargado en un camión en un campo de Kelley, Iowa, EEUU.

Por Mark Weinraub

CHICAGO, 8 mar (Reuters) -La cosecha de soja en Argentina será casi un 20% inferior en la temporada actual de lo previsto anteriormente, ya que las condiciones demasiado cálidas y secas impactaron en los cultivos del país sudamericano durante el periodo de crecimiento, dijo el miércoles el Gobierno de Estados Unidos.

La menor producción en Argentina, un proveedor clave de cereales para el mundo, impulsará la demanda de exportaciones de soja estadounidense, lo que a su vez disminuirá las ya escasas existencias del país norteamericano.

La cosecha de soja de Argentina se proyectó en 33 millones de toneladas, según el reporte mensual Estimaciones de Oferta y Demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

PUBLICIDAD

La cifra está por debajo del pronóstico de febrero de 41 millones de toneladas. Analistas esperaban que el informe estimara la cosecha argentina en 36,65 millones de toneladas, según el promedio de estimaciones reveladas en un sondeo de Reuters.

El Gobierno estadounidense recortó además su pronóstico para la cosecha de maíz de Argentina a 40 millones de toneladas desde 47 millones de toneladas de la previsión anterior.

"El USDA fue severo al reducir las estimaciones de producción argentina de maíz y soja, mucho más de lo que esperaba en promedio el mercado", dijo Terry Reilly, analista senior de materias primas de Futures International.

Los futuros de soja de la Bolsa de Comercio de Chicago subieron a máximos de la sesión poco después de que se publicara el informe.

El USDA elevó además su proyección de exportaciones de soja estadounidense en 25 millones de bushels a 2.015 millones de bushels. También recortó la perspectiva para la molienda doméstica a 2.220 millones de bushels desde 2.230 millones, dejando el pronóstico de existencias en 210 millones de bushels, por debajo de lo esperado.

El Gobierno estadounidense elevó su proyección para los suministros domésticos de maíz en un 5,9%. Estados Unidos no parece ser una competencia importante en el mercado de exportaciones de maíz con Sudamérica, a pesar de los problemas del clima en Argentina.

Las existencias finales nacionales de maíz para el año comercial 2022/23 se estimaron en 1.342 millones de bushels después de que el país sufriera un recorte de 75 millones de bushels en las proyecciones de exportación, dijo el USDA.

(Reporte de Mark Weinraub; editado en español por Marion Giraldo)