Anuncios
U.S. markets open in 44 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,796.00
    -22.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,935.00
    +13.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.20
    -2.90 (-0.14%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,334.10
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.17 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2460
    -0.0330 (-0.77%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    157.7450
    +0.0270 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    65,067.71
    -541.43 (-0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,349.97
    -39.43 (-2.84%)
     
  • FTSE 100

    8,180.93
    +38.78 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Venezuela anuncia su ingreso a un acuerdo de facilitación de comercio internacional de la OMC

Caracas, 12 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles su ingreso a un acuerdo de facilitación de transacciones internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que supone una reducción de gastos en las operaciones del país, sobre el que pesan sanciones económicas.

"A pesar de la resistencia de Estados Unidos y algunos países satélites, la OMC acaba de anunciar formalmente que Venezuela entra al acuerdo de facilitación de comercio internacional", dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante un acto con empresarios, encabezado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Este hecho, prosiguió Rodríguez, "significa una reducción de 14 %" en los costos para Venezuela en el comercio exterior.

Maduro consideró el anuncio como una buena noticia e instó a los empresarios a "seguir trabajando" para impulsar la recuperación económica del país, que acumula 14 trimestres de crecimiento luego de casi ocho años de contracción.

PUBLICIDAD

El mandatario llamó a su Gobierno y al sector productivo a "seguir afinando la sustitución de importaciones" y a seguir aumentando las exportaciones, ampliando la oferta y los mercados.

La reducción del costo del comercio extranjero para Venezuela significa un alivio luego del último quinquenio, cuando las restricciones financieras impuestas por Estados Unidos han encarecido las compras internacionales del país suramericano.

Hasta el momento, el Gobierno no ha dado detalles al respecto.

(c) Agencia EFE