Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,705.49
    +812.80 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.27
    -6.56 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Las ventas de autos nuevos subieron 32% en noviembre

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- En noviembre, la venta de vehículos ligeros nuevos se ubicó en 128 mil 961 unidades, 32% más respecto al número de autos comercializados en noviembre del año anterior, de acuerdo con cifras del Inegi.

Prácticamente todas las marcas reportaron números positivos en ventas, excepto Mercedes Benz, la cual registró una caída de 38.6%; Mitsubishi, con baja de 24%, y Renault, retrocediendo 34%.

En tanto, las automotrices con más ventas fueron Volkswagen, con 223%; Acura, 154%; Seat, 119%; Mazda, 109%; Land Rover, 79%; Subaru, 68%, y Nissan, con 56%.

En el periodo enero-noviembre se registró un millón 218 mil 474 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento de 25.4% en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2022.

PUBLICIDAD

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que, respecto a octubre, la venta de autos tuvo el mes pasado un incremento de 15 mil 289 unidades, es decir, 13.5%.

El nivel de comercialización es superior a las ventas de noviembre de 2019, colocándose 3.3% por arriba de las 124 mil 804 unidades comercializadas entonces. De enero a noviembre, el mercado supera los niveles de venta de 2019 en 2.6%.

AMDA destacó que, con datos a la primera quincena de noviembre 2023, el índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 4.32% y el correspondiente a la compra de vehículos tuvo un incremento anual de 4.19%.

También refirió que la expectativa de crecimiento del PIB del país para 2023 es de 3.4%, conforme a la encuesta de expectativas que realiza el Banco de México; mientras para 2024 la previsión es de 2.1%.