Anuncios
U.S. markets close in 37 minutes
  • S&P 500

    5,467.28
    -2.02 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,142.92
    +30.76 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,749.86
    +32.20 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,014.53
    -7.82 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    80.76
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,309.30
    -21.50 (-0.92%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.11 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7730
    +1.1390 (+0.71%)
     
  • Bitcoin USD

    60,749.62
    -1,153.49 (-1.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.63
    -21.16 (-1.65%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Carlos Slim insiste en que ninguna de sus empresas ha recibido algún beneficio de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 13 (EL UNIVERSAL).- El empresario Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México, aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, no le ha dado beneficios a sus empresas e incluso recordó que sigue sin tener la posibilidad de ofrecer servicios de televisión de paga.

Con respecto al Tren Mayo, señaló que como parte del proyecto de construcción el consorcio controlado por su familia sólo participó en el Tramo 2. "No veo qué beneficios nos ha dado este gobierno. Sólo ganamos el tramo 2 del Tren Maya", dijo el presidente vitalicio de Grupo Carso.

En una conferencia de prensa ratificó que su grupo empresarial seguirá esperando pacientemente, como lo ha hecho desde hace 20 años, para ofrecer el servicio de TV restringida.

PUBLICIDAD

"Van cinco gobiernos que no lo autorizan. Somos la única empresa del mundo que no tiene servicios de televisión de paga. Nos han hecho competir con un brazo amarrado", afirmó.

Aseguro que Telmex no esta en venta, ni considera venderla, a pesar de que no es una empresa rentable. "Telmex no es negocio", dijo el multimillonario.

Acotó que esta compañía tiene una participación de 35% del mercado, pero enfrenta entre sus principales pasivos la carga en pensiones, con trabajadores que se jubilan muy jóvenes.

Comprar Banamex no sería buen negocio

Aunque Inbursa mantuvo interés gran parte del proceso de venta de Banamex desde que su matriz estadounidense Citi anunciara en enero de 2022 la intención de deshacerse del Banco Nacional de México, su compra no hubiese sido un buen negocio para el Grupo Financiero Inbursa, también de Slim.

"Yo creo que no (sería buen negocio) porque se rompería su estructura, su forma, filosofía, manera de pensar y actuar. Como tamaño de banco, quitando a BBVA y Banorte, en resultados no andamos muy lejos", dijo el empresario.

Slim, quien es el presidente emérito de Grupo Carso, adelantó que este año Inbursa crecerá alrededor de 12%, impulsado por la adquisición de la cartera de automóviles de Cetelem realizada el año pasado.

Abordará diferencias con AMLO

Slim Helú también señaló que próximamente abordará los temas sobre los cuales tiene puntos de vista distintos a los del Presidente.

"Al terminar este sexenio hablaré con el presidente Andrés Manuel López Obrador de las cosas que diferimos, empezando por Porfirio Díaz, que yo creo que fue un gran presidente", afirmó.

También dijo que si bien en el Ejército hay personal calificado que puede aportar, como buenos ingenieros o médicos, cuestionó que tenga tanta actividad en la vida pública.

"Que los estemos metiendo en tantas cosas es un exceso", dijo.

Para Slim Helú, la participación de los militares en empresas públicas puede generar un problema mayor, al no tener experiencia en la administración de negocios. "Están entrando a muchas empresas, que no es su tema, y creo que van a perder y va a ser un problema", dijo.

Aclara supuesta candidatura

El empresario rechazó que Claudio X. González y Alejandro Ramírez Magaña lo hayan invitado en 2018 a ser candidato a la Presidencia a la República, como indica el nuevo libro del presidente López Obrador.

De acuerdo con Slim Helú, el tema surgió en redes sociales y luego era retomado por su círculo cercano, que le proponía la candidatura. "Hubo alguna propuesta de varias personas, que no voy a decir, pero no son ni Claudio ni Alejandro", explicó.

Dijo que hasta a su yerno Arturo Elías Ayub, quien le acompañó en la conferencia de prensa, le han sugerido alguna candidatura.

"Incluso a Arturo le han propuesto que sea candidato, pero nada más ha quedado ahí. A mí nadie me ha buscado", dijo.

De cara a las elecciones de 2024, comentó que conoce tanto a Claudia Sheinbaum como a Xóchitl Gálvez y que lo más interesante de cara a los comicios es que México tendrá por primera vez una presidenta.

Separación de poderes

Sobre las 20 iniciativas de reforma que López Obrador entregó al Congreso el pasado 5 de febrero, Slim Helú sólo se refirió a los cambios propuestos en el Poder Judicial.

Dijo que en toda su experiencia y trayectoria empresarial en México es la primera vez que atestigua que el Poder Judicial toma decisiones distintas a las del Ejecutivo.

"Se me hace extraordinario que el Poder Judicial decida cosas que van en contra del Ejecutivo", dijo.

Slim afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe decidir conforme a la legislación y, en caso contrario, que el presidente López Obrador cambie la ley.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Gobierno de AMLO compra concesión de carretera en construcción a Carlos Slim