Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,923.96
    +678.10 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Video: el discurso de la victoria de Javier Milei en cinco ideas

Tras ganar las elecciones primarias argentinas con el 30,1% de los votos, el candidato presidencial opositor Javier Milei se dirigió a sus seguidores para afirmar que su "alternativa" no sólo "dará fin" al kirchnerismo, sino que acabará con la famosa "casta política".

Además, llamó a los argentinos a sumarse a una "nueva revolución liberal", tal y como se puede ver en el video que acompaña a esta noticia.

Los comicios en primera vuelta para reemplazar al mandatario Alberto Fernández se celebrarán el 22 de octubre.

Una eventual segunda vuelta está prevista para el 19 de noviembre.

PUBLICIDAD

Con más del 96% escrutado, en segunda posición quedaba el peronista Sergio Massa, con 20,9% y en tercera, Patricia Bullrich, con casi 17%.

La coalición opositora Juntos por el Cambio no pudo cumplir con el objetivo de ser la fuerza política más votada. Milei dedicó su victoria a "sus hijitos de cuatro patas".

Balance de unas PASO históricas

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasaron el filtro a las 27 fórmulas presidenciales presentadas por 15 partidos y frentes y dejaron sólo cinco para la contienda final del próximo 22 de octubre: Javier Milei-Victoria Villarruel por la Libertad Avanza, Patricia Bullrich-Luis Petri por Juntos por el Cambio, Sergio Massa-Agustín Rossi por Unión por la Patria, Juan Schiaretti-Florencio Randazzo por Hacemos por Nuestro País y Myriam Bregman-Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y los Trabajadores.

Con el 95% de las mesas escrutadas, casi el 70% del padrón electoral votó en unos comicios que no sorprendieron en cuanto a las fuerzas que pasaron, pero sí en las posiciones: La Libertad Avanza quedó primera con 6.945.878 votos (30,21%), Juntos por el Cambio alcanzó los 6.494.610 (28,25%), Unión por la Patria obtuvo 6.241.622 (27,15%), Hacemos por Nuestro País en cuarto lugar con 900.101 (3,90%) y, por último, el FIT con 607.798 (2,63%).

Los mismos números mirados por fórmulas dejan a Milei y Villarruel en el primer lugar, pero suben a Massa y Rossi (21,34%) al segundo puesto, por encima de Bullrich y Petri (16,98%).

Entre esas tres fórmulas se definirá la elección presidencial. La incógnita está depositada en si la resolución se dará en la primera vuelta del 22 de octubre o en el ballotage pautado para el 19 de noviembre.

Además de las duplas que perdieron sus internas, integradas por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (JxC) y por Gabriel Solano y Vilma Ripoll (MST), quedaron fuera de carrera aquellos binomios que no lograron superar el piso del 1,5% de los sufragios. En ese lote se ubican Nuevo Más (Manuela Castañeira y Lucas Ruiz); Política Obrera (Marcelo Ramal y Patricia Urones); Libres del Sur (Jesús Escobar y Marianela Lezama Hid); Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad (que enfrentaba en internas a Raúl Castells y Santiago Cúneo); Principios y Valores (Guillermo Moreno); Paz, Democracia y Soberanía (Mempo Giardinelli); Liberar (Pablo Gobbi) y Frente Patriota Federal (César Biondini).

Ninguna encuesta predijo el triunfo de Milei

La performance y el triunfo de Javier Milei en las PASO, que superó el 30%, y se convirtió en el candidato individual más votado por encima de Patricia Bullrich, Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta mostró que las principales consultoras volvieron a fallar por mucho con sus encuestas y sondeos de opinión.

s
s

Ninguna encuesta colocó a Javier Milei como ganador de las PASO

Si bien esperaban un escenario de tercios -lo que acertaron- con Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza, fallaron en el lugar asignado previamente al economista libertario.

Las últimas encuestas de la mayoría de consultoras posicionaban a Milei en tercer lugar, incluso por debajo del 20% de intención de voto.

En la previa, JxC oscilaba entre los 30 y los 35 puntos, mientras que el oficialismo rondaba alrededor del 30% cerca del piso histórico del peronismo. Sin embargo, la fuerza liberal oscilaba entre los 13 y los 26 puntos en el escenario más optimista.

En efecto, de acuerdo a los sondeos de Equipo_Mide, a Milei le daban 26%; Atlas Intel en torno al 23% y Udesa 14%, muy lejos del 30% que alcanzó el líder de La Libertad Avanza el domingo.

En la interna de Juntos por el Cambio consultoras como Opina Argentina, Management & Fit y Nueva Comunicación, Innovación Política y Desarrollo (IPD), daban como ganador a Larreta en la interna con Bullrich. Esta última -IPD- fue otra que a la vez ubicó a Milei con unos competitivos 24 puntos, pero lejos de los más de 7 millones de votos que cosechó este 13 de agosto.

Por su parte, Nueva Comunicación había evaluado cuatro escenarios posibles de balotaje de los cuales las fórmulas encabezadas por Larreta y Massa ganarían en dos, mientras que las de Bullrich y Milei perderían en todos. Con el jefe de gobierno fuera de competencia, los escenarios deberán ser reconfigurados.

En contraposición, con una interna menos competitiva, los sondeos anticipaban a Massa como el postulante más votado rondando los 25 puntos. Finalmente, la fórmula junto a Agustín Rossi apenas superó el 21%, a casi 10 puntos de Milei, pero por encima de Bullrich y Larreta. El 11% del jefe de Gobierno porteño sorprendió a todos ya que los sondeos lo daban por encima del 15%.