Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 52 minutes
  • F S&P 500

    5,513.00
    +22.00 (+0.40%)
     
  • F Dow Jones

    38,894.00
    +35.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,042.25
    +123.00 (+0.62%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,054.90
    +5.60 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,353.70
    +6.80 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.56
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    158.4160
    +0.4340 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,287.34
    +1,127.89 (+1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,378.08
    -4.58 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,234.39
    +29.28 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Vienen cambios en Gobierno Petro: se avecina nuevo remezón ministerial

Gabinete de Gustavo Petro cambiará en las próximas semanas. Foto: Presidencia
Gabinete de Gustavo Petro cambiará en las próximas semanas. Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro volverá a hacer un remezón ministerial, así lo anunció este viernes desde Suecia.

Este ajuste a su gabinete ministerial surgirá de la evaluación que viene haciendo hacia el interior de su Gobierno y que estará listo antes del próximo 20 de julio.

El mandatario no dio detalles de qué carteras cambiarán de jefes, pero sí dejó en claro que los cambios se harán con base en el cumplimiento de su programa de Gobierno.

De hecho, advirtió que quienes lleguen a las carteras no serán elegidos por color político y tendrán una misión específica: “No hay espacio más que pare ejecutar el programa de Gobierno”, afirmó a medios.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, en 2024, Petro solo ha realizado un cambio ministerial: la salida del exministro de Comercio Germán Umaña y la entrada de Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, en su lugar.

Las causas del remezón ministerial de Petro

El presidente ha estado en el ejercicio de evaluación constante a su equipo de trabajo y en el cumplimiento de los objetivos de su plan de gobierno.

Aunque no se conocen los nombres de los ministros que podrían dejar sus cargos, se especula sobre la posible salida del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Jaramillo podría salir debido a que la reforma de salud que lidera no logró pasar en el Senado de la República. Sin embargo, encontrar a alguien que lidere la conversación de esta reforma, una de las más polémicas, será un desafío complejo.

Por otro lado, la salida de Velasco podría estar relacionada con los escándalos de la Unidad de Gestión del Riesgo que lo mencionan, pero que hasta son materia de investigación.

Cabe recordar que meses atrás, Velasco dejó su permanencia en el cargo a discreción del presidente Gustavo Petro.

“No va a tener representatividad política, creo que ya el tiempo que era para eso está terminando. Depende de las relaciones con las fuerzas políticas del país, si vamos a hacer un verdadero acuerdo nacional, eso cambia las circunstancias, si vamos hacia una política de reformas legislativa – serias – cambia las circunstancias. Depende, dejaría en puntos suspensivos”, afirmó el presidente a Blu Radio.

Y agregó: “Hay que hacer una evaluación en función de los programas (…). No hay más espacio que para ejecutar el programa de gobierno en esa medida todo funcionario tiene que respondernos frente a eso”.