Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 21 minutes
  • S&P 500

    5,466.20
    -3.10 (-0.06%)
     
  • Dow Jones

    39,143.42
    +31.26 (+0.08%)
     
  • Nasdaq

    17,754.41
    +36.76 (+0.21%)
     
  • Russell 2000

    2,013.30
    -9.05 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.89
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,311.90
    -18.90 (-0.81%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3180
    +0.0800 (+1.89%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7020
    +1.0680 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    61,011.13
    -901.59 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.68
    -18.10 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Virtual Muebles: una marca joven que proyecta alto crecimiento dentro y fuera de Colombia

David Medina, gerente de Virtual Muebles. Foto: cortesía.
David Medina, gerente de Virtual Muebles. Foto: cortesía.

En un mercado bastante competido tras el impacto de la pandemia de Covid-19, Virtual Muebles sigue apuntando a un crecimiento de alto ritmo, siendo comercializador de referentes en el sector y proveedores como RTA. Del mismo modo, cuenta con la presencia de marcas como Madecentro y Corona en uno de los segmentos más fuertes para las familias colombianas y la región.

Justamente, hasta cuatro años atrás, la compañía vendía $300 millones mensuales, pero hoy en día, supera los $2.600 millones en ventas mensuales, siendo el 90 % atribuidas a referencias de RTA Design, mostrando así una alta adaptabilidad a las necesidades y las preferencias de los clientes.

Así lo explica David Medina, gerente de Virtual Muebles, quien cuenta que, parte de su éxito ha sido la diversificación de su portafolio, pasando de cerca de 5.000 referencias a más de 26.000 en su marketplace, cifras que esperan consolidar a finales de 2024 e inicios de 2025.

PUBLICIDAD

“En este crecimiento, ha sido claves entender el mercado y comprender que había que expandirse, crece y empezar a traer referencias por las que las personas nos preguntaban con frecuencia, también adaptadas a presupuestos más ajustados y ‘combos’ o necesidades específicas que iniciamos a identificar en 2020”, apunta Medina.

Para ello también ha sido importante ganarse la confianza de los clientes en el mercado, quienes cada vez son más exigentes y apuntan a marcas y distribuidores que inspiren confianza.

“Esa creo que ha sido otra clave, que en realidad el cliente vea que el producto que compró sea como el que vio en nuestro marketplace. Nosotros tratamos de que los productos reflejen eso, además de dar todo el acompañamiento desde que sale hasta que es instalado y, de igual manera, con un servicio posventa efectivo”, agrega el gerente de Virtual Muebles.

En ello, ha sido clave la apuesta por los combos, con líneas completas y estéticas, ahorrando tiempo a los clientes que buscan opciones cómodas y efectivas para la dotación de sus hogares.

“Para los clientes es más fácil que ofrezcamos esta clase de paquetes o combos, con base en sus preferencias y gustos, que buscar individualmente cada referencia”, agrega Medina.

Recomendado: Tienda de muebles Zientte va por más mercados internacionales y ciudades intermedias en Colombia

Proyecciones y crecimiento de Virtual Muebles

Más allá de Colombia donde ya compite con otros gigantes del sector, Virtual Muebles también apunta fuera del país pues distribuye en otras regiones y países como Europa, Chile, Perú, México, Venezuela o Estados Unidos.

“Tenemos bodegas propias. Se vende en online y nos apalancamos también en los marketplaces más fuertes de cada uno de esos países o regiones. Entonces para nosotros, en Chile y Perú es fuerte Mercado Libre. Igual que en México puedo destacar a Walmart o Coppel, con lo que nos apoyamos en estrategias de pauta digital para ir potenciando esa recordación”, explica Medina.

A su vez, resalta la fortaleza en los temas de reparación tanto desde Colombia como en estos países, donde cuentan con expertos logísticos. Del mismo modo, todo el asunto comercial, visual y de diseño se maneja desde Colombia, aunque en cada país también tienen expertos comerciales.

En Colombia, por su parte, también crecen las alianzas con referentes locales. Este año, ya comenzó una alianza con Flamingo a través de siete centros de experiencia en todo el país.

“En estos, dentro de los puntos de venta, tenemos en cada uno de ellos 100 metros cuadrados ya con variedad de productos para que las personas puedan ir a mirarlos presencialmente, ver colores, texturas y materiales, que son un valor agregado”, dijo Medina.

De esta manera y a pesar de le llegada de gigantes como IKEA, la empresa considera que pueden apalancar su crecimiento para este año en su versatilidad, adaptabilidad y conocimiento del mercado.

“Vamos creando una identidad de marca amena, cercana con los clientes y que también apunta a un público diverso, que busca eficiencias en todo el proceso de compra, tanto en Colombia como en otros países y en eso ya sumamos una alta experticia”, concluyó el gerente de Virtual Muebles.