Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,560.75
    +14.75 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,581.00
    +31.00 (+0.08%)
     
  • F Nasdaq

    20,110.25
    +70.75 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,070.00
    +9.90 (+0.48%)
     
  • Petróleo

    82.38
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.52
    +0.26 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.9450
    +0.2250 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,519.13
    +836.62 (+1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.25
    -0.58 (-0.05%)
     
  • FTSE 100

    8,225.44
    +45.76 (+0.56%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500
Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

Los analistas de Wall Street ven con agrado los resultados del primer trimestre 2024 de las empresas pertenecientes al S&P 500. Lo que los ha llevado a aumentar las previsiones de ganancias. Siendo este el ritmo más rápido en dos años, según Jessica Menton en Yahoo Finance.

Dado que casi el 90% de las empresas del índice S&P 500 han presentado sus informes para esta temporada de resultados, los resultados optimistas del primer trimestre han llevado a Wall Street a aumentar las proyecciones de ganancias para los tres meses hasta junio, según muestran los datos de Bloomberg Intelligence (BI).

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500
Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

Una economía resiliente y una sólida demanda de los consumidores están preparadas para respaldar el crecimiento de las ganancias por tercer trimestre consecutivo, luego de tres trimestres de contracción de las ganancias. Según datos de BI, dos grupos clave con fuertes vínculos con el ciclo económico (las empresas de energía y materiales) han liderado los ajustes al alza de las ganancias.

PUBLICIDAD

"Esta es una buena señal para la dirección de las acciones estadounidenses este año porque indica que más analistas están revisando al alza las estimaciones de las empresas después de darse cuenta de que los pronósticos anteriores podrían ser demasiado pesimistas, lo que ayuda a respaldar los márgenes operativos", dijo Wendy Soong, analista senior de BI.

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500
Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

El indicador de referencia para las acciones estadounidenses está en camino de registrar un crecimiento de las ganancias del 7.1% para el período enero-marzo, superando las estimaciones de pretemporada de los analistas del 3.8%.

“Un indicador muy seguido conocido como impulso de revisión de ganancias (una medida de los cambios de arriba a abajo en las ganancias esperadas por acción durante los próximos 12 meses) ha alcanzado su nivel más alto desde septiembre, según muestran los datos de BI. Esto indica que es probable que se produzcan más aumentos en las previsiones de los analistas en las próximas semanas”, según Soong de BI.

Es una perspectiva alentadora para un mercado que está rozando niveles récord incluso cuando la Reserva Federal señala que tiene la intención de mantener las tasas de interés altas por más tiempo.

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500
Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

"Esto definitivamente es una señal positiva porque quiero invertir en compañías cuyas estimaciones están subiendo, ya que esas acciones tienen perspectivas de ganancias favorables", dijo Thomas Martin, gerente senior de cartera de Globalt Investments, cuya firma está comprando acciones de compañías industriales que están vinculados a negocios de infraestructura de centros de datos.

Dicho esto, el contexto económico ha mostrado algunas grietas últimamente, un hecho potencialmente preocupante para las perspectivas de ganancias. Los empleadores estadounidenses redujeron la contratación en abril y la tasa de desempleo aumentó inesperadamente.

Es de destacar que las perspectivas de ganancias de los analistas para todo 2024 apenas han cambiado, incluso cuando aumentaron las estimaciones para el segundo trimestre. Wall Street prevé que las empresas del S&P 500 ganarán alrededor de 245 dólares por acción en 2024, poco cambio con respecto a la proyección de hace un año, según datos compilados por Bloomberg Intelligence.

Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500
Wall Street aumenta las previsiones de ganancias para el S&P 500

El resultado es que los analistas dudan en revisar sus perspectivas para la segunda mitad del año hasta que más empresas proporcionen una guía de ganancias para los próximos trimestres, según Soong. Aproximadamente el 25% de las empresas del S&P 500 proporcionan orientación trimestral. Unas 80 han informado de sus previsiones de BPA para el segundo trimestre, con perspectivas de ingresos estancadas.

Históricamente, las acciones reaccionan más a las orientaciones que a los resultados, y los operadores han castigado a las empresas que entregaron pronósticos más débiles de lo esperado.

Para el período del informe actual, la acción mediana ha tenido un rendimiento inferior al S&P 500 en casi un 7% dentro de un día de sus resultados si la empresa se guió a la baja en EPS y ventas, el peor resultado que se remonta a principios de 2020, según muestran los datos de BI.

Desde Home Depot hasta Walmart, los minoristas más grandes de Estados Unidos están a punto de acaparar la atención de las ganancias la próxima semana, brindando a los inversionistas información crucial sobre la fortaleza de los consumidores, la trayectoria del crecimiento económico y la rentabilidad corporativa. Target y Lowe's Com informarán la semana siguiente, junto con la favorita de la inteligencia artificial, NVIDIA, la última de las llamadas Siete Magníficas empresas en informar, el 22 de mayo.

"La trayectoria de las ganancias a partir de aquí parece bastante sólida, aunque existe una creciente consternación sobre si los consumidores están empezando a verse presionados", dijo Scott Ladner, director de inversiones de Horizon Investments, que está infraponderado en acciones de bienes de consumo básico. "Quiero ver si los compradores de ingresos medios están cambiando sus patrones de gasto, ya que el crecimiento de los ingresos no ha seguido el ritmo de las perspectivas de ganancias".