Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,558.50
    +12.50 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,541.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,113.50
    +74.00 (+0.37%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.10
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,331.30
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.0820
    +0.3620 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,543.12
    +442.10 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.67
    +17.53 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,636.48
    +294.94 (+0.75%)
     

Wall Street celebra con fuertes subidas un dato de inflación más bajo de lo esperado

Wall Street celebra con fuertes subidas un dato de inflación más bajo de lo esperado
Wall Street celebra con fuertes subidas un dato de inflación más bajo de lo esperado

El DOW JONES avanza un 1,92% hasta los 34.656 puntos, mientras que el S&P 500 se anota un 2,54%, en 4.092 puntos. El NASDAQ 100 sube un 3,67% hasta los 11.556 puntos.

Ayer, el mercado neoyorquino ya apostó claramente por las ganancias. El Dow ganó más de 528 puntos, un 1,58%, mientras que el S&P y el Nasdaq subieron un 1,43% y un 1,26%, respectivamente. Todos los grandes sectores del índice S&P 500 cerraron al alza, con los valores energéticos a la cabeza gracias a la subida de los precios del petróleo.

El mercado había puesto su confianza en las previsiones que manejaban los analistas para la inflación de noviembre, y los datos no les han defraudado. Si se esperaba una lectura del 7,3% en el dato del IPC interanual, el dato es finalmente de un 7,1%, el más bajo en casi un año y registrando su quinta caída consecutiva. En términos mensuales, sube un 0,1%, frente al 0,3% que había manejado el mercado.

PUBLICIDAD

Aunque esto sigue dejando la inflación muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal, podría justificar una ralentización del ritmo de endurecimiento monetario. De momento, los operadores prevén una subida de 50 puntos básicos en los tipos de interés, una ligera moderación respecto a las cuatro subidas anteriores, de 75 puntos. También vigilarán las proyecciones económicas actualizadas y los comentarios de la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

“Los datos del IPC de EEUU de hoy nos darán una idea de cómo chocarán los precios del mercado para el tipo terminal de la Reserva Federal con las proyecciones del gráfico de puntos que saldrán mañana, y eso, en todos los casos, machacará cualquier sentimiento potencialmente optimista del mercado”, avisa Ipek Ozkardeskaya, analista senior de Swissquote Bank, en una nota. “Por lo tanto, incluso si vemos una gran impresión del IPC y un buen repunte del mercado hoy, puede que no se extienda más allá de la decisión de la Fed el miércoles”.

“Creo que el mercado, como ha hecho antes, está apostando, en mi opinión, demasiado fuerte por algún tipo de pivote de la Fed y este rebote que hemos tenido hoy es frágil en el mejor de los casos”, coincide Kevin Philip, socio de Bel Air Investment Advisors.

En los mercados de renta fija, siempre muy sensibles a la política monetaria, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años baja un punto hasta el 3,595%, mientras que el rendimiento del bono a dos años se reduce en tres puntos, hasta el 4,377%.

Oracle bate las expectativas del mercado con sus resultados

Entre las empresas protagonistas del día, brilla Oracle, con subidas de un 2,8% en la apertura, tras haber batido las expectativas del mercado con los resultados de su segundo trimestre fiscal. Los beneficios por acción (BPA) alcanzaron los 1,21 dólares ajustados, frente a los 1,18 dólares esperados por los analistas, mientras que los ingresos fueron de 12.280 millones de dólares, frente a los 12.050 millones augurados.

La nota negativa de las cuentas de Oracle son sus previsiones para el trimestre en curso: la consejera delegada, Safra Catz, declaró en una conferencia telefónica que espera un beneficio por acción ajustado de entre 1,17 y 1,21 dólares y un crecimiento de los ingresos de entre el 17% y el 19% para el tercer trimestre fiscal. Los analistas esperaban 1,24 dólares por acción y 12.340 millones de dólares de ingresos, lo que supondría un crecimiento del 17,3%.

En el sector farmacéutico, Moderna ha anunciado que su vacuna experimental contra el melanoma combinada con el tratamiento oncológico de Merck Keytruda redujo el riesgo de recurrencia del cáncer de piel en un 44% en comparación con un tratamiento de sólo Keytruda. Moderna se dispara un 7,5% en Bolsa, mientras que Merck avanza un 1,9%.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, las acciones de Robinhood caen más de un 2% después de que los expertos de Citigroup hayan recortado la recomendación de la plataforma de negociación hasta ‘neutral’, desde la anterior de ‘comprar’.

El banco ve “una perspectiva mixta a partir de aquí dado el riesgo potencial de las próximas propuestas de estructura de mercado de la SEC, una perspectiva cautelosa del mercado de renta variable, y las posibles consecuencias de FTX que impactan en los ingresos de comercio de criptomonedas y la base de clientes”.

United Airlines va a comprar 100 Boeing 787 Dreamliners, con la opción de adquirir otros 100 nuevos aviones que cubrirán sus rutas más largas y sustituirán a los aviones de décadas de antigüedad, menos eficientes en consumo de combustible.

El pedido masivo supone un gran impulso para Boeing Co por parte de uno de sus mayores clientes y se produce en un momento en que United ha vuelto a la rentabilidad tras el desplome de los viajes por la pandemia. La entrega de los Dreamliners está prevista entre 2024 y 2032.

First Solar sube algo más de un 1% tras conocerse que sustituirá a Fortune Brands Home & Security  (FBHS) en el S&P 500. Fortune Brands va a escindir una división y, a continuación, sustituirá a First Solar en el S&P MidCap 400.

Los precios del petróleo extienden las subidas de ayer, impulsados por el optimismo ante la reapertura de China, en la parte de la demanda, y por el cierre prolongado de un importante oleoducto estadounidense, en la de la oferta. El oleoducto Keystone en Norteamérica fue suspendido el pasado jueves tras un vertido de crudo en el estado norteamericano de Kansas. TC Energy aún no ha confirmado un calendario para la reanudación del oleoducto.

El barril de West Texas sube un 2,47% hasta los 75 dólares, mientras que los Futuros del petróleo Brent de referencia en Europa avanzan un 2,49% hasta los 79,91 dólares por barril.

El euro sube un l1,20% frente al dólar hasta establecer un cruce de 1,066 dólares por cada moneda comunitaria.