Zara enfrenta un dilema con las bolsas plásticas que afecta a todo el sector

En este artículo:

Zalando asegura ante Zara que no puede llevar a cabo sus operaciones logísticas sin las bolsas de plástico. Foto: Bloomberg.
Zalando asegura ante Zara que no puede llevar a cabo sus operaciones logísticas sin las bolsas de plástico. Foto: Bloomberg.

(Bloomberg) — Los esfuerzos de Inditex para atajar los empaques plásticos de un solo uso en la cadena de suministro enfrentan una prueba ahora que el minorista alemán en línea Zalando ha rechazado una solicitud para eliminar el material durante la venta final a los consumidores.

El propietario de la cadena Zara ha pedido a Zalando que sustituya las bolsas de plástico en las que se entrega la ropa por otro tipo de embalaje antes de enviarla a los clientes, pero el mayor grupo europeo de comercio electrónico ha decidido no hacerlo, según personas que pidieron no ser citadas porque el tema no es público.

En un estire y afloje que duró más de un año, Zalando sostuvo que no podía llevar a cabo sus operaciones logísticas sin las bolsas de plástico, dijeron las personas consultadas. La empresa de comercio electrónico considera que sustituirlas por alternativas de cartón o papel no reducirá el impacto de los envases.

Zalando vende muchas marcas y no es factible que la empresa ajuste sus procesos internos para cada una de ellas, dijo un portavoz de Zalando a Bloomberg News.

Un portavoz de Inditex dijo que la empresa trabaja internamente y con sus socios para cumplir el objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso que llegan a clientes para finales del actual año fiscal. Afirmaron que el nivel de cumplimiento del objetivo era del 95% a nivel de grupo.

Inditex es uno de los mayores socios de Zalando, ya que el sitio de comercio electrónico vende ropa de sus marcas Massimo Dutti, Oysho, Bershka y Pull & Bear.

Relacionado:

Tienda de Zara, propiedad de la empresa española Inditex. Foto: Bloomberg.
Tienda de Zara, propiedad de la empresa española Inditex. Foto: Bloomberg.

Hace cuatro años, Inditex, con sede en Arteixo, se comprometió a eliminar gradualmente todo el plástico de un solo uso que llega a clientes en 2023. Eso incluye la eliminación de ganchos, pegatinas y envoltorios de perfumes, así como los plásticos transparentes utilizados para proteger los pedidos, conocidos en el sector como polybags.

Los minoristas de todo el mundo confían en las bolsas de plástico para proteger las prendas de la humedad y las manchas a lo largo de la cadena de suministro, desde la fábrica hasta la tienda o el domicilio del cliente. La industria de la moda produce cada año unos 180.000 millones de bolsas de plástico de un solo uso para embalar prendas, según el grupo Fashion For Good. Aunque la mayoría son técnicamente reciclables, gran parte de ellos se envían a tiraderos o se incineran.