Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 11 minutes
  • F S&P 500

    5,534.00
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    39,655.00
    +72.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,943.50
    -39.25 (-0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.10
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    81.00
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,337.60
    +6.40 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0730
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.81
    +0.61 (+4.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2662
    +0.0016 (+0.13%)
     
  • yen/dólar

    159.4960
    -0.2710 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,396.82
    -2,884.82 (-4.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.61
    -46.11 (-3.52%)
     
  • FTSE 100

    8,277.27
    +39.55 (+0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Cómo Mark Zuckerberg gasta gran parte de su fortuna en tierras y propiedades en este paraíso

El fundador de Meta engorda su portafolio de propiedades mientras blinda su privacidad

Zuckerberg le ha tomado el gusto a comprar propiedades aunque siempre en Estados Unidos (Foto:Getty)
Zuckerberg le ha tomado el gusto a comprar propiedades aunque siempre en Estados Unidos (Foto:Getty) (Jim Bennett via Getty Images)

Mark Zuckerberg aún no cumple los 40 años pero hasta el año pasado estuvo en la lista de las 10 personas más ricas del mundo. Hoy, ocupando el número 16, el fundador de Facebook es uno de los personajes más influyentes de esta era que ha invertido, no solo en la compra de otras redes sociales, sino también en al menos una decena de propiedades en Estados Unidos.

El magnate estadounidense tiene un patrimonio neto de US$ 101 millones según Forbes, una fortuna que logró por sus propios medios, aunque sus logros y adquisiciones rara vez han estado exentos de polémica, incluyendo la compra de sus bienes inmuebles.

El ahora líder de Meta, el conglomerado que desde el año 2021 reúne a Facebook, Instagram, WhatsApp y otros productos, amplía su portafolio de propiedades al tiempo que suma molestias entre muchos de sus vecinos que se quejan de que sus derechos se ven vulnerados por la necesidad del millonario programador de mantener su privacidad.

PUBLICIDAD

Los inmuebles, ubicados principalmente entre California y Hawái, se han convertido en unas grandes burbujas para Zuckerberg y su familia conformada por su esposa Priscilla Chan y sus tres hijas.

Se calcula que, en propiedades, el programador tiene casi 6.000 metros cuadrados con una inversión de unos 320 millones de dólares.

Hasta el momento no se ha informado que el empresario posea otras propiedades fuera de Estados Unidos, pero lo cierto es que para un desarrollador del llamado metaverso, no hace falta moverse de casa para llegar muy lejos.

Mark Zuckerberg con su esposa Priscilla Chan.  REUTERS/Rick Wilking
Mark Zuckerberg con su esposa Priscilla Chan. REUTERS/Rick Wilking (Rick Wilking / reuters)

California: Un hogar en cada esquina

Mark y Priscilla se conocieron cuando ambos estudiaban en Harvard y se mantuvieron juntos pese a que Zuckerberg dejó la universidad y dio un salto vertiginoso en el mundo de los negocios y la fama.

En 2011, un año antes de la boda, ambos estuvieron de acuerdo en comprar una propiedad en Palo Alto, California, de unos 400 metros cuadrados, un lugar ideal para el empresario pues solo está a 10 minutos en automóvil del campus que ocupa Meta.

En la propiedad, ubicada en el vecindario de Crescent Park, reina una cómoda residencia de cinco cuartos, cinco baños y una piscina de agua salada que costó 7 millones de dólares.

Como se puede suponer, el experto en tecnología dotó la casa de artilugios electrónicos que incluyen a un “asistente” de inteligencia artificial “hecho a la medida” al que bautizaron con el nombre de Jarvis.

El asistente Jarvis ayuda a apagar o encender las luces, controlar la temperatura de las habitaciones, reproducir música, enseñar a las niñas a hablar en mandarín, poner a tostar el pan, alertar si llegó alguna persona a la propiedad y si se trata de alguien de la familia.

Como se puede ver, Jarvis también ayuda a mantener a salvo a la familia de visitas indeseadas o de mirones, una preocupación que llevó a los Zuckerberg Chan a comprar las propiedades vecinas a la suya.

Así fue como el 2012 se convirtió en el año de su boda formal con Priscilla y también el de comprar las cuatro propiedades que colindaban con la suya con la idea de demoler y reconstruir.

Sin embargo, la idea se vio frustrada por las leyes de la ciudad y solo se le permitió reconstruir dos de las casas y hacer renovaciones en las otras dos.

Esta inversión en privacidad superó los 30 millones de dólares.

Un Pied-a-Terre en San Francisco

Un Pied-a-Terre es una segunda, tercera o cuarta propiedad. Es un inmueble que, por ejemplo, sirve a un empresario que no vive en una zona en la que tiene negocios frecuentes y, para evitar llegar a un hotel, prefiere tener un espacio propio en el que pueda quedarse y sentirse en casa.

En 2013 la pareja Zuckerberg Chan compró un Pied-a-Terre en San Francisco de 1.689 metros cuadrados por 10 millones de dólares en el vecindario Dolores Heights e invirtió otros 1.6 millones de dólares en renovaciones que incluyeron mejoras en la cocina, el acondicionamiento de una oficina, un cuarto lavandería, medio baño, una bodega, un bar y un vivero, entre otros cambios.

Los vecinos se quejaron entonces por los 17 meses de renovaciones que les restaron paz con el destrozo de aceras, la ausencia de espacios para estacionar en la calle y la incómoda presencia de agentes de seguridad.

Pero no se iba a quedar con esa casa. En julio de 2022 el fundador de Facebook vendió esta propiedad por 31 millones de dólares en una transacción “fuera del mercado”, que se consideró el mayor acuerdo de bienes raíces residenciales a esa altura del año en San Francisco.

También compró una casa en San Francisco por 10 millones de dólares (Foto:Getty)
También compró una casa en San Francisco por 10 millones de dólares (Foto:Getty) (Chris LaBasco via Getty Images)

Enamorados de Hawái

En 2014 el matrimonio decidió invertir en Hawái y por más de 100 millones de dólares obtuvo unas 300 hectáreas en dos propiedades que incluyen buena parte de la playa Pila’a y la plantación Kahu’aina, ubicadas ambas en la isla Kauai.

En la plantación hay una casa de más de 613 metros cuadrados con un estacionamiento en el que caben 16 vehículos, además de amplios espacios para el equipo de seguridad de Zuckerberg.

En 2016 los hawaianos empezaron a sentir incomodidades por los nuevos vecinos después de que el líder de Meta decidiera construir un muro de dos metros alrededor de su propiedad.

La familia Zuckerberg Chan ama la isla de Kauai y allí han hecho sus compras de tierras e inmuebles (Foto:Getty)
La familia Zuckerberg Chan ama la isla de Kauai y allí han hecho sus compras de tierras e inmuebles (Foto:Getty) (M Swiet Productions via Getty Images)

Un año después, el empresario causó una molestia mayor a este pueblo tras presentar una demanda contra familias hawaianas que tenían reclamos de propiedad legal sobre parcelas de tierra que estaban ubicadas en la zona que el millonario había comprado.

Zuckerberg se enteró entonces de que la ley de propiedad de la tierra en Hawái no funciona igual que en los otros 49 estados estadounidenses y por eso retiró la demanda y declaró que lamentaba no haberse informado acerca de esta situación antes de emprender este proceso.

Pero, aunque el millonario retiró la demanda, no dejó de ser acusado de practicar “neocolonialismo” por parte de los habitantes de la isla.

En marzo de 2021 el magnate invirtió otros 53 millones de dólares en otras 240 hectáreas en Kauai y en diciembre otras 44 hectáreas por 17 millones de dólares.

Ese último pedazo de tierra adquirido por Zuckerberg incluye el embalse centenario Ka Loko que protagonizó una tragedia en 2006 cuando colapsó y liberó 400 millones de galones de agua que acabaron con la vida de 7 personas en la costa norte de Kauai.

Hanalei en Kauai, Hawai. En Kauai, el fundador de Meta ha hecho varias inversiones millonarias (Foto:Getty)
Hanalei en Kauai, Hawai. En Kauai, el fundador de Meta ha hecho varias inversiones millonarias (Foto:Getty) (Laurie Chamberlain via Getty Images)

El embalse no ha sido reparado por lo que sigue siendo considerado de alto riesgo, pero el acaudalado matrimonio se ha comprometido a cumplir con los requerimientos legales que tienen que ver con el manejo de esta represa, de acuerdo con el vocero de la pareja, Ben Labolt en declaraciones a Insider.

Labolt también aseguró que la pareja trabaja estrechamente con miembros de la comunidad de la isla para “promover la conservación, producir agricultura sostenible y proteger la vida silvestre” en la zona.

LEER TAMBIÉN:

De la playa al lago

Pero no todo es Hawái, los Zuckerberg también aprecian otros paisajes como los que ofrece Lake Tahoe, en el norte de California, un lugar considerado la “joya” de Sierra Nevada.

En Lake Tahoe la familia Zuckerberg compró dos mansiones con vistas al lago (Foto:Getty)
En Lake Tahoe la familia Zuckerberg compró dos mansiones con vistas al lago (Foto:Getty) (PictureLake via Getty Images)

Es por eso que en 2019 se dio a conocer que el programador y su esposa tomaron la decisión de comprar dos mansiones en esta zona por 59 millones de dólares y entre las dos propiedades poseen 55.741 metros cuadrados de costa privada de Lake Tahoe.

Una de las propiedades llamada Brushwood Estate, tiene seis dormitorios, cinco baños y dos medios baños. La parte externa, además de tener hermosos jardines, cuenta con jacuzzi al aire libre y un muelle privado.

La segunda propiedad, Carousel Estate, tiene ocho habitaciones y nueve baños y medio. Además, cuenta con una buena porción de costa y muelle propio.

Como se puede ver, las adquisiciones de bienes inmuebles del millonario matrimonio casi nunca se limitan a una sola propiedad en un mismo lugar, la compra siempre se blinda contra vecinos molestos o interrupciones a la privacidad.

Fuente: Insider, Forbes, Realtor, Paloaltoonline

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Twitter exaspera a sus usuarios, su rival Meta intenta sacar provecho