Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,445.86
    +389.68 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.51
    -7.32 (-0.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Abogado de casinos online entrega propuestas al proyecto del Congreso que los busca regular

Abogado de casinos online entrega propuestas al proyecto del Congreso que los busca regular
Abogado de casinos online entrega propuestas al proyecto del Congreso que los busca regular

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados de Chile se encuentra discutiendo un proyecto de ley que busca regular los juegos de apuestas online, el cual ha recibido algunas propuestas de mejora de parte de un representante de los principales casinos online que operan en nuestro país.


Puedes leer: Empresas de videojuegos piden que no las regulen como si fueran plataformas de apuestas con dinero real

Se trata del abogado Carlos Baeza, quien a nombre de Betson, Coolbet, Betano, Latamwin y Estelarbet, propuso tres mejoras al proyecto, las cuales son la eliminación del impuesto al usuario, aumento en la restricción de los apostadores y repensar el concepto de licencias especiales. Según indica Baeza, “la regulación es importante porque asegura estándares mínimos de operación. Yo represento a cinco compañías que están aunando esfuerzos para impulsar este proceso, pero somos competencia entre nosotros”.

PUBLICIDAD

“Hoy, según información de la Superintendencia existen más de 900 sitios de oferta, pero esos 900 sitios no sabemos cuáles cumplen con la normativa y quienes no. Nos gusta la competencia, pero queremos que sea en igualdad de condiciones”, indicó el abogado.


Además, indicó que dentro de la regulación se deben aumentar las restricciones de quien puede apostar, mejorando las normas que evitan un conflicto de interés. El representante de los casinos indicó que se deben incluir personas ligadas a las entidades que estos auspician, como por ejemplo equipos de fútbol, a la lista de usuarios que no pueden ingresar a un casino que actualmente existe.

“Se debería incluir a directores, representantes y jugadores para que no puedan tener una cuenta de apuestas, así se pueden cubrir todos los conflictos de interés”, dijo Baeza.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

(FUENTE)