Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,920.52
    +365.25 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.81
    -18.02 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Abrieron una compuerta en una zona del norte de Santa Fe donde se vive un drama por la sequía

El rio Salado antes y después de la apertura de una compuerta
El rio Salado antes y después de la apertura de una compuerta

En medio de la cruda realidad que enfrentan los productores del departamento de 9 de julio, en el norte de Santa Fe, por los efectos de la sequía, llegó un alivio. El sábado pasado, allí amanecieron con la noticia de que habían abierto la segunda compuerta de la azud niveladora de Tostado, lo que va a permitir que por el río Salado corra un poco más de agua. La medida beneficiaría a un 25% de los productores de la región.

“El viernes a la tarde hablamos con el Comité de Crisis y como la situación aguas abajo es muy grave, la cooperativa de agua potable decidió desarmar la segunda compuerta por el término de 10 días. Siempre y cuando la bajante que produzca haberla sacado no afecte la calidad del agua, ni corra riesgo de que empiecen a morir los peces en los reservorios”, indicó en diálogo con LA NACION el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de Tostado, Otmar Verwimp.

La azud niveladora se encuentra a siete kilómetros de la localidad cabecera del partido, a la vera de la Ruta Nacional 95. Es una especie de represa que embalsa agua y conforma un reservorio que permite disponer de ese recurso para consumo de la ciudad y también aprovisiona a otras localidades al norte. Asimismo, sirve como reservorio de agua para época de sequía.

PUBLICIDAD

Verwimp explicó que desde hace más de un mes que no pasa el agua por arriba de la cresta y, por esa razón, de las dos compuertas había una sola abierta.

Según detalló, el problema se origina porque Santiago del Estero y Salta “no cumplen” con un acuerdo y no abren lo que deberían las compuertas que tienen en el Río Salado en sus respectivos territorios provinciales. En consecuencia, llega menos agua de la que debería a Tostado y para preservar el agua para los pobladores allí había una sola abierta. Es el único abastecimiento de agua posible para los animales de muchos productores. En el departamento estiman que murieron unas 700 a 800 cabezas de hacienda de un total de 600.000.

Acá falta un poco de sentido común porque la prioridad es primero el uso para consumo humano, después animal y en último término el uso para riego, pero se invierten las cosas. Con que nos dejen pasar un metro cúbico en forma permanente en el límite interprovincial nos alcanza para dejar pasar el agua abajo, para los de Tostado y para mandar en el canal abierto al norte”, dijo.

Para Verwimp, el hecho de que hace más de un mes que no pase agua sobre la cresta (represa), “es la prueba de que viene muy poca agua o directamente no viene desde Santiago del Estero, de donde debería pasar tres metros cúbicos por segundo, pero pasa un metro”.

“Es muy importante la continuidad del flujo del cauce del Salado. La provincia de Santa Fe tiene que ponerse firme para que dejen pasar el agua”, agregó.

Sequía; sequía en tostado; sequía en Santa Fe; vacas muertas; animales Muertos; localidad de Pozo; pozo; Santa fe; Campo; fotos de caMPO; ECONOMÍA; COMUNIDAD DE NEGOCIOS
En el norte de Santa Fe estiman que ya murieron unos 3000 animales por la sequía - Créditos: @Marcelo Manera

Por ahora, pasa alrededor de medio metro cúbico [adicional] por segundo. “Con eso estimo que en 10 días tiene que llegar bien el agua río abajo. El tema es que si no llueve en los próximos días vamos a seguir igual”, comentó.

La sequía cubre casi el 55% del país y llega a niveles alarmantes en cuatro provincias

El presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, expresó su satisfacción ante la apertura de la compuerta. El dirigente contó que se comunicó con Verwimp para pedirle que abran la compuerta ante la desesperación de los productores. Dijo que esperan que en tres o cuatro días empiece a llegar más agua a algunos de los campos. “Esto beneficia a todos los productores porque también permite que los que no están a la vera del río puedan ir con bombas a extraer agua para llevar a sus animales”, comentó.

La sequía en la zona de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe, golpea con dureza
La sequía en la zona de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe, golpea con dureza - Créditos: @Marcelo Manera

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, señaló a LA NACION: “Al abrir la compuesta izquierda se posibilita que entre agua, pero el espíritu no es resolver el problema de dos o tres estancias, sino de cientos de productores”.

“Estamos ayudando a muchísimos otros que están lejos del río Salado y no tienen esta posibilidad, trasportando agua o facilitando la limpieza de represas o ayudando en las perforaciones”, añadió.

Hasta el momento se dispuso de $1700 millones. Lo explicó así: “Esta sequía empezó antes. Al principio era más grave en el centro-sur donde se bajaron $1000 millones y ahora ya vamos por $400 millones [extra] y reforzamos con $300 millones más. O sea que vamos a estar en los $1700 millones acompañando a alrededor de 3000 productores”.