Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,544.12
    -937.15 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.62
    -25.20 (-1.96%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York marcaron bajas de más de 7%

Los ADRs de firmas argentinas que se negocian en el New York Stock Center registraron mayoría de resultados en rojo de hasta 7,3%, liderados por Globant, en una sesión en la que Wall Street operó con sus principales índices con descensos. A nivel local, el Merval anotó una leve suba de 0,40%, y medida contra el dólar contado con liquidación se ubicó en u$s495.

En el segmento de deuda pública, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera avanzaron hasta 3,04%, en donde se destacó el Global 35, mientras que los títulos en pesos finalizaron con altibajos.

En el mercado de pesos, tras la exitosa licitación de ayer, el Palacio de Hacienda logró capturar $785.573 millones, sobrepasando holgadamente los vencimientos que alcanzaban. Especialistas de la city porteña explicaron que "es probable" que la participación de algunos organismos públicos y bancario "hayan colaborado" con esta extraordinaria demanda.

Superado este escollo, desde Portfolio Personal Inversiones, advirtieron que el Tesoro "deberá encargarse de la bola que se aproxima en el primer trimestre de 2023 en un contexto donde se le complica estirar la ´duration´ y el potencial cambio de Gobierno se acerca. Esperamos que la escena sea bastante peor el año que viene por el simple crecimiento del cuasifiscal y la deuda del Tesoro".

Qué pasa en los mercados del mundo

Las principales acciones estadounidenses finalizaron con pérdidas este jueves, tras el nuevo aumento de tasas por parte de los funcionarios de la Reserva Federal y una lectura decepcionante sobre el gasto del consumidor que también afectó el humor de la plaza.

PUBLICIDAD

La tendencia negativa de hoy extendió los retrocesos anotados en la sesión de ayer, después de que el presidente de la FED, Jerome Powell, también enfatizara que él y sus colegas continuarán elevando las tasas en 2023 a una tasa terminal proyectada revisada al alza de 5,1%.

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York bajan más de 3%
Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York bajan más de 3%

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York bajaron más de 7%

A pesar de una desaceleración en el ritmo y la magnitud de los aumentos, Powell afirmó continuamente que el trabajo de él y sus colegas para abordar la inflación persistentemente alta estaba lejos de terminar.

En el viejo continente, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra siguieron a la Reserva Federal de Estados Unidos al aumentar hoy las tasas de interés en 50 puntos básicos. El incremento decidido por la autoridad monetaria de Inglaterra llevó las tasas a su nivel más alto desde 2008.

Por otro lado, el informe de ventas minoristas del gobierno mostró que el gasto cayó drásticamente en noviembre cuando comenzó la temporada clave de compras navideñas. La última lectura de ventas minoristas mostró una disminución del 0,6 % con respecto al mes anterior, pero un aumento del 6,5 % desde noviembre de 2021.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negociaron con pérdidas. Así, el S&P 500 cayó 2,49%; el industrial Dow Jones restó 2,25 %; y el tecnológico Nasdaq perdió 3,23%.

Merval

El Merval registró una subida de 0,40%. Así, las alzas de las acciones líderes fueron marcadas por Transener (1,92%); Grupo Financiero Galicia (1,60%); y Sociedad Comercial del Plata (1,52%).

ADRs

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York operaron con mayoría de rojos liderados por Globant (-7,3%); Ternium (-4,2%); y Mercadolibre (-3,7%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera avanzaron hasta 3,04%, en donde se destacó el Global 35, mientras que los títulos en pesos finalizaron con altibajos.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en 2.227 puntos básicos.