Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 40 minutes
  • S&P 500

    5,477.71
    -0.19 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,216.14
    +88.34 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,830.44
    +25.28 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,023.76
    +5.64 (+0.28%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,338.10
    +24.90 (+1.08%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.69%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0030 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.7070
    -0.0500 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,680.02
    +216.54 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.43
    +17.29 (+1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las acciones europeas suben gracias a resultados de empresas y farmacéuticas

Por Ankika Biswas y Bansari Mayur Kamdar

8 nov (Reuters) - Las acciones europeas subieron el miércoles, apoyadas por los valores del sector sanitario y los sólidos informes de ganancias, mientras los inversores evaluaban una serie de datos económicos y comentarios de los banqueros centrales en busca de pistas sobre la senda de subidas de tasas del Banco Central Europeo.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 0,3%.

* Datos mostraron que las ventas minoristas de la zona euro cayeron en septiembre, en línea con las expectativas, mientras que, según otra encuesta, las expectativas de inflación de los consumidores de la zona euro a 12 meses han aumentado al 4%.

PUBLICIDAD

* "De cara al cuarto trimestre, la presión sobre los ingresos reales debería terminar, ya que la inflación sigue bajando y el crecimiento salarial se mantiene alto", dijo Melanie Debono, economista jefe para Europa de Pantheon Macroeconomics.

* "Pero las encuestas sobre la demanda sugieren que los consumidores están poco dispuestos a gastar y la confianza de los consumidores sigue siendo baja", agregó.

* El BCE debe seguir avanzando en la moderación de las presiones inflacionarias, y las empresas, junto con los Gobiernos, deben contribuir a evitar un mayor endurecimiento de las políticas monetarias, afirmaron los responsables del banco central.

* La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Michelle Bowman también señaló la posibilidad de nuevas subidas de tasas dada la fortaleza de la economía estadounidense.

* El sector automovilístico y los valores minoristas lideraron las ganancias de la jornada, con sendas subidas del 1,1%.

(Reporte de Ankika Biswas y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; edición en español por Javier López de Lérida)