Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 34 minutes
  • S&P 500

    5,482.38
    +4.48 (+0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,241.09
    +113.29 (+0.29%)
     
  • Nasdaq

    17,853.60
    +48.44 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,029.31
    +11.19 (+0.55%)
     
  • Petróleo

    81.51
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +23.90 (+1.03%)
     
  • Plata

    29.26
    +0.01 (+0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    -0.0370 (-0.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.6910
    -0.0660 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,890.17
    +934.88 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.18
    +20.04 (+1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las acciones de Nvidia vuelven a bajar en Wall Street por segundo día consecutivo

Nueva York, 21 jun (EFE).- Las acciones de la tecnológica Nvidia volvieron a bajar este viernes en Wall Street por segundo día consecutivo, días después de alcanzar brevemente los 3,34 billones de dólares en capitalización bursátil.

El fabricante de chips, que en lo que va de año ha disparado sus acciones más de un 150 % gracias al 'boom' de la inteligencia artificial (IA), alcanzó un récord en el valor de sus acciones ayer jueves, pero acabó cerrando la jornada con una bajada del 3 %.

De igual forma, a media sesión del viernes en el parqué neoyorquino sus activos retrocedían un 3 %.

Este martes, la empresa superó durante un corto período de tiempo a Microsoft y Apple en la puja por ser la empresa de mayor capitalización del mundo, pero su valor en bolsa ha bajado a 3,24 billones de dólares y ya ha sido superada de nuevo por Microsoft.

PUBLICIDAD

Algunos analistas muestran su preocupación por el enorme peso en el mercado de las mayores empresas tecnológicas y temen que la euforia de los inversores por el negocio de la IA forme parte de una burbuja que se acabará desinflando tarde o temprano.

"Se trata de reequilibrar un poco el campo, porque las valoraciones de esas empresas se han alejado tanto de las acciones medias que probablemente se produzca finalmente una ampliación (en el mercado)", dijo este jueves el analista Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group, al portal especializado CNBC.

2024 ha sido el año de Nvidia, -fundada en 1993 por el emprendedor taiwanés Jen-Hsun Huang- que acaparó todos los focos en 2022 con ChatGPT, el 'chatbot' de OpenAI que usa sus microchips.

Los desafíos de la IA generativa en compañías como Microsoft, Apple u OpenAI -entre otras- han aumentado la fiebre por los semiconductores debido a su enorme capacidad para producir textos, fotos y videos a partir de órdenes digitales formuladas en lenguaje corriente.

(c) Agencia EFE