Anuncios
U.S. markets close in 1 hour
  • S&P 500

    5,467.80
    -1.50 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,163.97
    +51.81 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,749.16
    +31.51 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,013.69
    -8.66 (-0.43%)
     
  • Petróleo

    80.83
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,310.70
    -20.10 (-0.86%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0065 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6990
    +1.0650 (+0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    60,896.89
    -1,297.65 (-2.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.21
    -18.58 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Adobe compra Figma por 20.000 millones de dólares

Adobe compró Figma por 20.000 millones de dólares
Adobe compró Figma por 20.000 millones de dólares - Créditos: @Shutterstock

La empresa de software creativo Adobe ha llegado a un acuerdo con Figma, especializada en herramientas digitales de diseño de producto y prototipado, para su adquisición por 20.000 millones de dólares, según ha informado este jueves en un comunicado.

Figma cuenta con 850 empleados y unos ingresos anuales recurrentes de cerca de 400 millones de dólares. El margen bruto de la empresa es de más del 90%. Adobe esperar integrar las herramientas de Figma dentro de su ‘suite’ de productos creativos, donde se incluyen Photoshop, Premiere, InDesign o Illustrator.

La adquisición se cerrará aproximadamente a partes iguales en efectivo y acciones. Además, Adobe otorgará al consejero delegado de Figma y a los empleados seis millones de acciones restringidas que se liberarán durante un horizonte de cuatro años.

PUBLICIDAD

“La combinación de Adobe y Figma es transformativa y acelerará nuestra visión sobre la creatividad colaborativa”, ha asegurado el presidente y consejero delegado de Adobe, Shantanu Narayen.

Resultados trimestrales

Por otro lado, Adobe también ha publicado este jueves sus cuentas del tercer trimestre de su año fiscal, finalizado el 2 de septiembre. En el trimestre, la empresa contabilizó unos beneficios netos de 1136 millones de dólares, un 6,3% menos.

De esta forma, los beneficios por acción experimentaron una contracción frente al tercer trimestre del ejercicio fiscal precedente del 4%, hasta situarse en 2,42 dólares.

La facturación trimestral fue de 4433 millones de dólares, un 12,7% más. Por segmentos de negocio, los ingresos de las suscripciones crecieron un 12,9%, hasta 4.128 millones, mientras que los procedentes de los productos se situaron en 126 millones, un 5,9% más, y los originados por el resto de servicios crecieron un 12,6%, hasta 179 millones.

Los costes asociados a los ingresos fueron de 546 millones de dólares, un 16,9% más, mientras que los gastos de ventas y marketing se situaron en 1.266 millones, un 18,5% más, y los generales y administrativos se elevaron un 20,4%, hasta 319 millones. La partida de investigación y desarrollo fue de 775 millones.

En el conjunto de los nueve meses de su año fiscal, Adobe se anotó un beneficio neto de 3.580 millones de dólares, prácticamente la misma cifra que un año antes. La facturación, en cambio, creció un 12%, hasta 13.081 millones de dólares.