Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,961.63
    +390.71 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.87
    -16.96 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Aduana impide la exportación de la mejor yegua de carreras del país: declararon la venta a precio irrosorio

La Dirección General de Aduanas denegó la exportación de Belleza de Arteaga, una yegua multicampeona de turf, luego de detectar serias irregularidades en las solicitudes de exportación.

Los agentes especializados determinaron que los valores declarados del purasangre no resultan creíbles, ya que son sustancialmente inferiores a lo razonable para un equino de sus características.

Cabe señalar, Belleza de Arteaga es señalada por los medios especializados como el mejor caballo de carrera de la Argentina. Es una yegua multicampeona, ganadora de 11 carreras en San Isidro y Palermo, entre las que se destacan el Gran Premio Gilberto Lerena, el Gran Premio Criadores y el Gran Premio Estrellas Distaff —todas competencias de categoría G1.

El descubrimiento se produjo durante un procedimiento de rutina en la frontera entre Paso de los Libres y Uruguayana.

PUBLICIDAD

Asimismo, habría sido invitada a participar del evento de turf más importante del mundo, los prestigiosos Breeders’ Cup World Championships, que se realizarán en noviembre en California, EE.UU., con premios de más de 31 millones de dólares.

En un primer intento, la firma Unicorn S.A. había presentado una solicitud de exportación por cuenta y orden de su propietario, declarando que la yegua valía apenas u$s50 mil. Finalmente, la venta en cuestión fue desistida, aparentemente por razones comerciales.

s
s

Las ofertas de compra que se recibieron por la yegua no se condicen con los valores documentados en el permiso

¿Por qué Aduana impidió la exportación de la mejor yegua del país?

Apenas un mes después, otra empresa, Marovi S.A. presentó una nueva solicitud, registrando un valor igualmente irrisorio, de u$s120 mil. La compañía no mencionó estar realizando la operación por cuenta y orden de un tercero. Tampoco aportó documentación que avalara la titularidad, propiedad o tenencia del equino.

Justamente, este año la Aduana había reglamentado, mediante la Instrucción General N5/2023, un sistema de control para la exportación de equinos, con el objetivo de fiscalizar las maniobras detrás de los verdaderos valores de los caballos de exportación. El nuevo enfoque involucra a todos los actores del rubro: despachantes, transportistas, haras de crianza y sociedades involucradas. Incluso, respecto de la maniobra en cuestión, la Aduana citará a una testimonial al Jockey Club, para una redargución de falsedad.

El caso de Belleza de Arteaga resulta emblemático del nuevo sistema de control: la perfomance de la yegua, su inscripción en la competencia internacional y las ofertas de compra que ha recibido no se condicen con los valores documentados, que son inferiores a los registrados para otros purasangre de carrera de menor nivel. Todo ello, sumado a las inconsistencias detectadas en la documentación presentada respecto de la titularidad del equino, llevó a la decisión de no autorizar la exportación del equino en las condiciones en que fue solicitada.