Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 4 minutes
  • F S&P 500

    5,566.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,566.00
    +16.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,137.00
    +97.50 (+0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.80
    +16.70 (+0.81%)
     
  • Petróleo

    82.09
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,344.00
    +7.40 (+0.32%)
     
  • Plata

    29.69
    +0.44 (+1.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.6070
    -0.1130 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,613.43
    +266.33 (+0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.36
    +1.53 (+0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,204.06
    +24.38 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estas son las aerolíneas en las que hay menos diferencia de precio entre la clase turista y la 'business'

Si tienes que pensarte un 'upgrade', hazlo en estos vuelos

Volar es una experiencia completamente diferente cuando se hace en clase Business. Foto: Getty Images.
Volar es una experiencia completamente diferente cuando se hace en clase business. Foto: Getty Images. (ljubaphoto via Getty Images)

Viajar en business es otra historia. Y hasta que no lo experimentas no lo entiendes al 100%. La comodidad con la que se vuelva en esta clase se nota, especialmente en trayectos largos, llegando a tu destino mucho más descansado y fresco que cuando lo haces en turista. A esto hay que sumarle la experiencia previa en el aeropuerto, donde también tienes acceso a una clase de comodidades diferentes y especiales. Pero evidentemente disfrutar de semejante privilegio tiene un precio y uno bastante alto, de hecho.

Tal es así que la clase business de los aviones suele considerarse algo bastante inaccesible para la mayoría de los mortales. A pocos se nos pasa por la cabeza tan siquiera mirar sus costes, ya que damos por sentado que son demasiado elevados y que no compensan. Pero, ¿y si te dijéramos que quizás la diferencia con el billete que estás pagando en turista no es tan grande y que quizás incluso pueda entrar en tu presupuesto?

Eso al menos es lo que podrías deducir de un estudio realizado por la firma Holidu, donde se han encargado de estudiar las diferencias en precios la clase business y turista de más de 30 aerolíneas de todo el mundo. Y este es su top 7 de las que ofrecen menor diferencia en costo entre ambos tipos de boletos. ¿Te animas a dar el salto al lujo en el cielo?

La comodidad de volar en business, especialmente en distancias largas, es clave - Imagen: ROSLAN RAHMAN/AFP via Getty Images.
La comodidad de volar en business, especialmente en distancias largas, es clave - Imagen: ROSLAN RAHMAN/AFP via Getty Images. (ROSLAN RAHMAN via Getty Images)

En el puesto número 7 se sitúa Austrian Airlines, una aerolínea austriaca. Fundada en 1957, tiene su sede en Schwechat y es miembro de la Star Alliance desde el años 2000. Con una flota de 65 aviones en servicio, la diferencia de precio entre business y turista es de un 293% en larga distancia; de un 170% en media distancia y de un 122% en corta distancia.

PUBLICIDAD

Esto hace una media de 195% de incremento en el precio del billete cuando intentamos acceder a su clase más glamurosa.

La famosa compañía estadounidense se cuela en el puesto número 6 con sus precios. Nacida en 1930 como American Airways, es una de las más conocidas del mundo y también una en las que las diferencias entre turista y business no son tan acusadas.

Nos encontramos así que el porcentaje de incremento de precio para largas distancias es de 276%; para medias del 134% y en las cortas distancias se sitúa en el 88%.

Nos metemos ya en el top 5 y ponemos la mirada en una compañía china. Hainan fue fundada en 1989 y tiene su sede en Haikou, Hainan, siendo la aerolínea privada más grande y la cuarta en cuanto a flota de China (posee 212 aviones).

A diferencia de las aerolíneas vistas hasta ahora, la mayor diferencia de precio está en las cortas distancias, con un 225% de incremento en el precio si eliges business; la media distancia es donde menos se nota (y por tanto donde es más interesante invertir), con un incremento de solo el 67%, mientras que la larga distancia supone un sobrecoste de 204%.

La diferencia de espacio para los pasajeros entre la clase turista y Business es más que evidente. (Foto: Peter Kneffel/picture alliance via Getty Images)
La diferencia de espacio para los pasajeros entre la clase turista y business es más que evidente. (Foto: Peter Kneffel/picture alliance via Getty Images) (picture alliance via Getty Images)

Esta aerolínea pertenece a Argelia (el gobierno posee el 100% de la compañía), con base en Argel, y se fundó en 1947. Actualmente cuenta con una flota de 55 aeronaves y está nada menos que en la cuarta posición de nuestro ranking.

Viajar en larga distancia con ellos supone pagar un 160% más si vas en business respecto a turista; un 142% si haces una media distancia y un 110% en corta distancia.

Nos metemos ya en codiciado pódium, con la sorpresa de encontrarnos con aerolíneas todas de origen asiático. En el tercer puesto se coloca Asiana, con sede en Seúl (Corea del Sur). Se trata de una de las dos mayores compañías aéreas de este país, junto a Korean Air, con la que acaba de fusionarse, por lo que su cese está cerca de formalizarse.

Hasta entonces debes saber que se trata de otro miembro de la Star Alliance (se fundó en 1988) y que cuenta con una de las mejores tarifas en relación calidad/precio para business, con una diferencia de solo el 104% en largos trayectos respecto a turista; el 190% en media distancia y solo el 65% en corta distancia.

La famosa compañía nipona tiene algunos de los precios más atractivos ya que su diferencia en media y corta distancia entre turista y business es muy pequeña, quedándose en el 34% y el 64%, respectivamente. La de larga distancia sube notablemente pero aún así sigue siendo atractiva, suponiendo un incremento del 183%.

Japan Airlines tiene su base en Shinagawa (Tokio, Japón) y disfruta de una flota de 145 aviones con más de 92 destinos registrados. Pertenece a la alianza Oneworld.

Viajar en business es otra historia - Imagen: Finnair
Viajar en business es otra historia - Imagen: Finnair (Finnair)

Y llegamos a la número 1. Quizás por su nombre largo no te suene pero si te decimos que sus iniciales son ANA, seguro que la cosa ya cambia. Esta aerolínea ofrece las diferencias de precio más pequeñas entre el billete de turista y el de business, por lo que no deberías dejar considerar el upgrade si viajas con ella.

La firma japonesa, que posee una flota de 215 aviones y llega a 73 destinos diferentes, ofrece así una subida de solo el 44% para cortas distancias, del 49% en medias distancias y del 155% en largas distancias.

Teniendo en cuenta que pagando estas diferencias vas a disfrutar de un vuelo muchísimo más cómodo, con asientos que se transforman en camas, menú especial que nada tiene que ver con el de clase turista, amenities, más espacio y acceso a la sala VIP en el aeropuerto (con acceso prioritario), compensa bastante pensarse el salto.

El estudio que mencionábamos recoge otros datos curiosos como el hecho de que la ruta con menor diferencia de precio entre turista y business sea la del vuelo de la compañía Iberia que cubre Madrid-Atenas, cuyos billetes costaban 530 y 656 euros, respectivamente.

Igualmente las aerolíneas con mayor discrepancia de precio son dos oceánicas, Air New Zealand y Qantas. También resulta curioso que cuatro de las diez primeras aerolíneas sean asiáticas y cuatro europeas.

¿A que ahora volar en business no lo ves tan inalcanzable?

También te puede interesar | EN VIDEO: ¿Qué tan cómodo es este asiento de avión de doble nivel?