Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 28 minutes
  • S&P 500

    5,483.06
    +5.16 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,235.28
    +107.48 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,861.47
    +56.32 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,028.54
    +10.42 (+0.52%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +24.20 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    +0.0026 (+0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0350 (-0.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.6940
    -0.0630 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,919.27
    +805.39 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.25
    +21.11 (+1.67%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Alemania añade 80 millones de euros al fondo del FMI para los países pobres

El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, habla durante una rueda de prensa en el quinto día de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Marrakech

MARRAKESH, Marruecos, 13 oct (Reuters) - Alemania inyectará 80 millones de euros (84,27 millones de dólares) adicionales en la cuenta fiduciaria del Fondo Monetario Internacional para los países pobres, declaró el viernes el Ministro de Hacienda, Christian Lindner, al margen de la reunión del FMI en Marrakech.

El FMI ha instado a los países miembros a cubrir un déficit de 1.200 millones de dólares en la cuenta de subvenciones, que asciende a 3.000 millones.

Japón ya hizo una "promesa muy impresionante" esta semana, según la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El FMI espera recibir el sábado más financiamiento para el Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza (FFCLP), que proporciona subsidios para permitir préstamos a tasa de interés cero a los países más pobres.

PUBLICIDAD

El FFRC, creado en 2021 para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus, ha ayudado a más de 50 países, entre ellos Haití y Nepal, con préstamos por valor de unos 29.000 millones de dólares.

(1 dólar = 0,9493 euros)

(Reporte de Andreas Shalal y Christian Kraemer; Escrito por Miranda Murray; Editado en Español por Ricardo Figueroa)