Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.87
    +0.97 (+1.20%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +24.00 (+1.04%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7860
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,368.90
    +617.97 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.93
    +15.79 (+1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Alza nóminas y salarios EE.UU. denotan resiliencia mercado laboral

(Bloomberg) -- El aumento en las contrataciones y el alza de los salarios de los trabajadores en Estados Unidos se aceleraron en abril, lo que muestra signos de resiliencia del mercado laboral y nuevas presiones inflacionarias a la luz de dificultades económicas.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 253.000 tras un avance revisado a la baja de 165.000 en marzo, mostró el viernes un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales. La tasa de desempleo volvió a caer a un mínimo de varias décadas, al 3,4%.

El aumento del empleo fue generalizado y reflejó los incrementos en los sectores de cuidado de la salud, servicios profesionales y empresariales, así como en el de ocio y hospitalidad. Sin embargo, las nóminas de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en un total combinado de 149.000.

Las últimas cifras destacan la resiliencia de la demanda laboral a pesar de las crecientes preocupaciones sobre las altas tasas de interés, la inflación y el endurecimiento de las condiciones crediticias que se proyecta que afectarán a la economía. Si bien algunas empresas han detenido la contratación o han despedido trabajadores, otras aún están aumentando los salarios en un esfuerzo por llenar una gran cantidad de posiciones abiertas.

PUBLICIDAD

Los rendimientos del Tesoro subieron, los futuros de acciones mantuvieron las alzas y el dólar se fortaleció después del informe.

Los datos llegan justo después de que la Reserva Federal elevó las tasas de interés por décima vez —y posiblemente última— en este ciclo de ajuste monetario en un esfuerzo por controlar la inflación. El presidente del banco central, Jerome Powell, ha dicho que eso probablemente requerirá un período de crecimiento por debajo de la tendencia y un mercado laboral menos activo.

Parte de lo que a la Fed le gustaría ver es un menor incremento de las alzas salariales. Y eso no sucedió en el informe del viernes, ya que el ingreso promedio por hora aumentó un 0,5% en abril, la mayor cantidad en aproximadamente un año sobre una base no redondeada. En términos interanuales, subió un 4,4%.

Lo que dice Bloomberg Economics...

“Los datos de empleo de abril, que fueron sorprendentemente sólidos, muestran que las tensiones del sector bancario desde el colapso de Silicon Valley Bank aún no han afectado el mercado laboral... Dicho esto, se necesita tiempo para que las condiciones crediticias más restrictivas fluyan a la economía real, algo que el el banco central tendrá en cuenta”.

— Anna Wong, Stuart Paul y Eliza Winger, economistas

Powell, quien dijo que su propia expectativa es que la economía crezca modestamente este año, reconoció que EE.UU. podría experimentar una “recesión leve”. Muchos economistas, sin embargo, prevén un deterioro del mercado laboral más rápido en la segunda mitad del año, apuntalando las expectativas de una recesión

Varios banqueros centrales han dicho que la Fed no recortará las tasas este año, pero los operadores aún no lo aceptan. Sin embargo, redujeron un poco esas apuestas después del informe.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original:US Job Gains and Wages Pick Up, Signaling Labor Resilience

--Con la colaboración de Kristy Scheuble, Augusta Saraiva y Steve Matthews.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2023 Bloomberg L.P.