Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,194.22
    +187.35 (+0.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,407.31
    -10.56 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Alzas de tasas podrían estancar la economía mexicana: AMLO

(Bloomberg) -- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó el uso de la política monetaria para contener la inflación, diciendo que las altas tasas de interés detienen el crecimiento económico, una semana antes de que el banco central de la nación realice su mayor aumento hasta el momento.

AMLO, como se le conoce al presidente, comparó el aumento repetido de las tasas con apagar el motor de un automóvil cuando se recalienta y dijo que preferiría concentrarse en aumentar la producción para evitar la escasez de suministro.

AMLO dijo en su rueda de prensa diaria este martes que la fórmula que les enseñan a los economistas en todas las universidades del mundo y que han aplicado en el periodo neoliberal es que si hay inflación, suben las tasas clave para frenar el crecimiento económico. Agregó que puede ayudar a frenar la inflación de forma transitoria, pero lo realmente importante es lo que se produce.

Se prevé que el banco central de México realice un alza de 75 puntos básicos la próxima semana, elevando su tasa de referencia al 7,75%, para contener la inflación que superó el 7,6% en mayo. Desde que comenzó su régimen de metas de inflación en 2008, el Banco de México nunca ha elevado las tasas en más de 50 puntos básicos. El presidente resaltó las presiones que ejercen las tasas más altas sobre la economía sin señalar la próxima decisión de política monetaria.

PUBLICIDAD

López Obrador ha buscado aumentar la capacidad del país en la producción de granos y la refinación de petróleo, las cuales destacó como estrategias clave durante la rueda de prensa. Ha sido criticado por su relación con el banco central desde que reemplazó el año pasado a su candidato original para dirigir la institución. En marzo, avisó accidentalmente una decisión de tasa horas antes del anuncio oficial.

En su analogía automovilística, comentó que cuando un carro se calienta tanto se apaga y aunque es verdad que al apagarse ya no se recalienta más, de la misma manera ya no habría inflación pero tampoco se movería.

Nota Original:

Mexico’s President Says Rate Hikes Risk Stalling the Economy

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.