Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.87
    +0.97 (+1.20%)
     
  • Oro

    2,337.60
    +24.40 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7650
    +0.0080 (+0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,467.93
    +656.17 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.57
    +13.43 (+1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Smartfilms inicia la búsqueda de nuevas organizaciones interesadas en participar en la edición 2025

Smartfilms, festival de cine hecho con celulares. Foto Smartfilms.
Smartfilms, festival de cine hecho con celulares. Foto Smartfilms.

En los últimos años, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se han convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. En este contexto, Smartfilms es una plataforma en la que las organizaciones tienen la oportunidad de comunicar sus iniciativas.

Cada vez más, los consumidores prefieren adquirir productos y servicios de compañías que se comprometen con iniciativas responsables y sostenibles. De acuerdo con un estudio de Edelman, el 58 % de los consumidores optan por productos de compañías que apoyan causas sociales y ambientales.

Asimismo, se ha evidenciado que, integrar los criterios ESG en las organizaciones también influye en el crecimiento financiero de la empresa, pues el 88 % de los inversionistas tienen en cuenta este tipo de acciones al tomar decisiones de inversión. Sin embargo, no basta con implementar estas iniciativas, ya que para obtener el impacto deseado, es crucial que las empresas sepan comunicarlas efectivamente a sus stakeholders.

PUBLICIDAD

En Colombia, más de 90 empresas han venido promoviendo sus iniciativas de responsabilidad social empresarial en los últimos años a través de plataformas como Smartfilms. Este festival de cine hecho con celulares, catalogado como el más grande e incluyente del mundo, brinda una gran oportunidad para que las compañías muestren su compromiso con la responsabilidad social, empresarial y la sostenibilidad a través de creativos cortometrajes.

Detalles de la convocatoria de Smartfilms para el 2025

Yesenia Valencia, CEO y fundadora del festival, explica que si bien la convocatoria para los patrocinadores de la edición 2024 acaba de cerrar, ya han abierto oficialmente la convocatoria para nuevas compañías que deseen formar parte de la edición 2025.

“Las empresas que participen podrán conectar con una audiencia diversa de más de 50.000 prosumidores, en su mayoría jóvenes, quienes no solo consumen el contenido de las marcas, sino que lo generan, dado que Smartfilms se vuelve un puente entre las marcas, las instituciones gubernamentales u ONGs, y sus clientes, consumidores, afiliados o cualquier público objetivo”, puntualiza Valencia.

Además, resalta que esta plataforma permite a las empresas conquistar una comunidad consolidada durante 10 años, transformando a sus miembros en embajadores de la marca. Ya que según la categoría que apoye la empresa, establece el reto o desafío que deberán asumir los participantes, entregándoles así, un mensaje que ellos reciben, comprenden, apropian y divulgan.

«Agradecemos a todas las empresas que se unieron a la edición 2024 del festival. Su participación ha sido clave para la democratización del cine. Al apoyar a nuevos talentos del séptimo arte, las compañías patrocinadoras están ayudando a abrir puertas para cineastas emergentes que, de otra manera, no tendrían acceso a estos recursos y oportunidades”, destaca la fundadora del festival.

Destacado: ¿Qué obligaciones económicas tienen las empresas en Colombia con los trabajadores?

Asimismo, invita a nuevas organizaciones, empresas o entidades gubernamentales a unirse al festival como patrocinadores de alguna de sus categorías en el evento del próximo año. “Juntos, podemos seguir  demostrando que el futuro del cine está en manos de aquellos que se atreven a explorar nuevas formas de narración y a romper las barreras tradicionales”, agrega Valencia.

Desde su inicio, empresas de diversos sectores como Transmilenio, Monticello, Motorola, CHEC, Exeltis o el Ministerio de las TIC se han unido a Smartfilms, apoyando a miles de jóvenes, aficionados, personas con discapacidad, mujeres, emprendedores y profesionales de la industria audiovisual. A la vez que, estas organizaciones han obtenido una gran exposición por medio del festival, promoviendo tanto sus valores corporativos como sus productos y servicios.