Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.90
    +1.00 (+1.24%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +25.30 (+1.09%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0016 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7200
    -0.0370 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,413.93
    +475.13 (+0.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.40
    +15.26 (+1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Veintiséis hoteles denuncian a Airbnb en Francia por "competencia desleal"

Una persona consulta en su teléfono móvil la aplicación de alojamiento Airbnb el 2 de febrero de 2024 en París (Miguel Medina)
Una persona consulta en su teléfono móvil la aplicación de alojamiento Airbnb el 2 de febrero de 2024 en París (Miguel Medina)

Veintiséis hoteles franceses, respaldados por la patronal del sector Umih, denunciaron a la plataforma Airbnb, a la que reclaman 9,2 millones de euros (9,86 millones de dólares) por "competencia desleal", anunció este jueves su abogado.

La denuncia ante el tribunal mercantil de Lisieux, en el noroeste de Francia, se notificó el 20 de junio a la compañía Airbnb Ireland en Dublín, donde está la sede europea del grupo, indicó el abogado de los hoteles Jonathan Bellaïche.

La audiencia está prevista el 6 de septiembre.

Los 26 hoteles denunciantes se encuentran en varios puntos de Francia y son tanto independientes como establecimientos afiliados a grandes grupos como Ibis, Best Western o Kyriad, según la lista presentada por la Umih a la prensa.

PUBLICIDAD

La patronal respalda esta acción, pero no se sumó a ella, ya que inició otra por competencia desleal contra Airbnb ante el tribunal mercantil de París, un asunto que sigue en curso.

Los hoteleros reprochan a la plataforma el incumplimiento de sus obligaciones, entre ellas mencionar el número de registro de determinados anuncios en ciudades donde es obligatorio como Kaysersberg (noreste) y Cannes (sureste).

"Sabemos que mucha gente alquila sus pisos sin autorización", subarrendándolos o incumpliendo la normativa sobre cambio de uso, en virtud de la cual algunas ciudades exigen medidas compensatorias, agrega Bellaïche.

Airbnb asegura en cambio que respeta todas las obligaciones.

"Mientras este lobby hotelero hace todo lo posible por defender argumentos contrarios a la legislación francesa y europea, Airbnb ha permitido a muchas familias ganar una media de unos 3.800 euros [4.070 dólares, NDLR] y a las autoridades locales recaudar 187 millones de euros [200 millones de dólares] en concepto de tasa turística solo en 2023", indicó la plataforma en un comunicado enviado a la AFP.

sr/tjc/mb