Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,457.16
    -12.14 (-0.22%)
     
  • Dow Jones

    38,984.87
    -127.29 (-0.33%)
     
  • Nasdaq

    17,696.67
    -20.98 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,022.35
    -8.47 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.76
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,306.60
    -24.20 (-1.04%)
     
  • Plata

    28.63
    -0.24 (-0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0678
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3060
    +0.0680 (+1.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0048 (-0.38%)
     
  • yen/dólar

    160.4950
    +0.8610 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    61,620.38
    +616.66 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.81
    -8.97 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,214.81
    -32.98 (-0.40%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Auditorías a grandes contribuyentes dejan 49,340 millones de pesos en el I Trim de 2023: SAT

Servicio de Administración Tributaria. Foto EE: Archivo

La recaudación a grandes contribuyentes, mediante auditorías, registró 49,340 millones de pesos en el primer trimestre del 2023, esto significó un incremento anual de 7.3% en términos reales, de acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El SAT fiscalizó a 293 grandes empresas en los tres primeros meses del año, dato mayor a los 270 corporativos auditados en el mismo periodo del año pasado.

“Si bien el cumplimiento voluntario es preferido a las acciones de fiscalización, los esfuerzos adicionales no se han relajado, por lo que durante el primer trimestre de 2023 se logró la regularización total o parcial de 293 grandes contribuyentes”, precisó el Servicio de Administración Tributaria.

El fisco federal detalló que entre enero y marzo “se programaron actos de fiscalización dirigidos a sectores económicos como son: comercio al por mayor, comercio al por menor y servicios financieros y de seguros, entre otros”.

PUBLICIDAD

El SAT sostuvo que con el objetivo de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario a grandes contribuyentes se realizó la publicación de las tasas efectivas de Impuesto sobre la Renta (ISR) de los ejercicios fiscales 2020–2021 para que puedan consultar la tasa efectiva del impuesto correspondiente a su actividad económica y compararla con su propia tasa efectiva.

Antes del 31 de marzo, el Servicio de Administración Tributaria publicó los ocho listados de las tasas efectivas de ISR de los ejercicios fiscales 2020–2021.

Los ingresos obtenidos por las auditorías a grandes contribuyentes son parte de la recaudación a través de la eficiencia recaudatoria y cobranza sin necesidad de judicialización, también conocida como recaudación secundaria.

Las acciones de fiscalización se están implementando de manera conjunta por las Administraciones Generales de Recaudación, Grandes Contribuyentes, Auditoría Fiscal Federal y Auditoría de Comercio Exterior.

Recaudación secundaria creció 19% anual

En este sentido, la fiscalización hacia todos los contribuyentes registró 178,515 millones de pesos entre enero y marzo, lo que representó un incremento anual de 19.2% en términos reales, de acuerdo con información del SAT.

“Para el ejercicio fiscal de 2023, el SAT se encuentra implementando un Plan Maestro, que tiene por objeto acentuar sus esfuerzos de fiscalización y recaudación en sectores específicos mediante la implementación de acciones tendientes a incentivar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y el combate a conceptos y conductas que erosionan la base tributaria”, se lee en el informe.

El SAT cobró por auditorías al comercio exterior 26,472 millones de pesos, con lo cual se observó un incremento anual de 30.3% en términos reales en los tres primeros meses del año.

Mediante los actos de fiscalización en el comercio exterior se identificaron conductas evasivas en tiempo real de los sectores de mayor riesgo como son el acerero; textil y confección; electrónicos; vinos y licores; entre otros.

La recaudación secundaria de la Administración de la Auditoría Fiscal Federal captó 41,371 millones de pesos al cierre de marzo. Esto es un aumento anual de 22.7% en términos reales.

Esfuerzos adicionales de recaudación

Entre enero y marzo, los esfuerzos adicionales de recaudación captaron 61,331 millones de pesos con lo cual se observó un crecimiento anual de 23.2% en términos reales, informó el SAT.

La campaña de la eficiencia recaudatoria del SAT está integrada de tres programas: cumplimiento de obligaciones, vigilancia profunda y cobranza coactiva.

En este sentido, la recaudación por cumplimiento de obligaciones registró 34,981 millones de pesos al cierre de marzo. Esto significó un incremento de 52% real en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La vigilancia profunda captó 16,283 millones de pesos en el periodo referido, pero tuvo una contracción anual de 18.8% en términos reales.

Finalmente, la cobranza coactiva ayudó a que el erario obtuviera 10,067 millones de pesos, un crecimiento anual de 50.5% real.

santiago.renteria@eleconomista.mx

kg