Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 7 minutes
  • F S&P 500

    5,564.25
    +18.25 (+0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,561.00
    +11.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,126.75
    +87.25 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,077.30
    +17.20 (+0.83%)
     
  • Petróleo

    82.10
    +0.36 (+0.44%)
     
  • Oro

    2,344.90
    +8.30 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.70
    +0.44 (+1.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.38
    +0.14 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.5970
    -0.1230 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,596.48
    +244.18 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.83
    +1.00 (+0.08%)
     
  • FTSE 100

    8,204.64
    +24.96 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los auditores constatan lagunas en la preparación de la UE ante posibles crisis del gas

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de una maqueta de gasoducto de gas natural y la bandera de la UE

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 24 jun (Reuters) - La Unión Europea no está suficientemente preparada para hacer frente a una futura crisis del gas, a pesar de haber introducido una serie de medidas para poner fin a su dependencia energética de Rusia, dijo el lunes el Tribunal de Cuentas Europeo.

El suministro energético de Europa se vio alterado en 2022 cuando Rusia, principal proveedor de gas, invadió Ucrania y redujo drásticamente las entregas de combustible, lo que llevó a la UE a introducir políticas de emergencia para llenar los depósitos de gas, reducir su consumo y comprar gas conjuntamente.

Europa logró evitar una grave escasez de gas durante la crisis, pero no está claro en qué medida puede atribuirse a las políticas de la UE frente a otros factores, como el buen tiempo invernal y los elevados precios, que hicieron que las industrias utilizaran menos gas, señaló el lunes el TCE en un informe.

PUBLICIDAD

Según el informe, la coordinación entre Bruselas y los países de la UE contribuyó a forjar nuevas rutas de suministro de gas para evitar la escasez y la obligación de la UE de que los países llenen el 90% de sus depósitos de gas antes del invierno boreal creó certidumbre en el mercado.

Pero, según los auditores, estas medidas no abordaron suficientemente el problema de la asequibilidad del gas, cuyo precio se disparó hasta superar los 300 euros (322 dólares) por megavatio hora en agosto de 2022, frente a los 50 euros por MWh del año anterior.

"La Comisión ya sabía en 2014 que un corte del suministro de gas ruso tendría un enorme impacto en los precios, pero nunca modelizó sus efectos sobre los consumidores o la industria", dijo João Leão, quien dirigió la auditoría.

Los auditores señalaron otras lagunas en los preparativos europeos para las crisis de suministro, como que seis países de la UE se han reservado la opción de cortar el suministro de gas a sus vecinos en caso de emergencia.

No quisieron comentar cómo afectaría a la seguridad energética europea la expiración este año del acuerdo sobre el tránsito de gas ruso a Europa a través de Ucrania. Pero señalaron que la dependencia global de la UE respecto a Rusia se ha reducido del 45% del suministro total de gas en 2021 a alrededor del 15% el año pasado.

Se espera que la demanda europea de gas disminuya a medida que los países reduzcan el consumo de combustibles fósiles para cumplir los objetivos climáticos. Según los auditores, la UE va muy retrasada en sus planes de construcción de infraestructuras de captura de carbono para captar las emisiones de la combustión continuada de gas.

(1 dólar estadounidense = 0,9315 euros)

(Reporte de Kate Abnett; edición de Jan Harvey; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)