Anuncios
U.S. markets open in 37 minutes
  • F S&P 500

    5,559.25
    +13.25 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,557.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,100.25
    +60.75 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.50
    +16.40 (+0.80%)
     
  • Petróleo

    82.01
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,346.40
    +9.80 (+0.42%)
     
  • Plata

    29.73
    +0.47 (+1.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2730
    -0.0150 (-0.35%)
     
  • Volatilidad

    12.28
    +0.04 (+0.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.4780
    -0.2420 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,428.41
    +277.42 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.57
    +0.75 (+0.06%)
     
  • FTSE 100

    8,194.26
    +14.58 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ante aumento en el número de lesiones vinculadas a fuegos artificiales, la CPSC insta a los consumidores a celebrar con precaución

CPSC publica nuevos datos sobre lesiones y muertes vinculadas al uso de fuegos artificiales

WASHINGTON, 24 de junio de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Es esa época del año en la que mucha gente celebra el 4 de julio, aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos, con familiares, amigos y fuegos artificiales. Un nuevo informe de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) destaca los peligros que representa el uso de fuegos artificiales por parte de los consumidores. La CPSC está creando conciencia y compartiendo consejos de seguridad para prevenir este tipo de lesiones y muertes durante los días festivos.

Experimente el comunicado de prensa multicanal interactivo completo aquí: https://www.multivu.com/players/Spanish/9275751-cpsc-fireworks-injuries-trend-upwards/

En el 2023, la CPSC recibió reportes de ocho muertes y unas 9,700 lesiones vinculadas a los fuegos artificiales. De las ocho muertes, cinco se asociaron con el uso indebido de fuegos artificiales, dos con el mal funcionamiento de un dispositivo y una se asoció con circunstancias desconocidas.

PUBLICIDAD

El informe muestra que entre 2008 y 2023, las lesiones por fuegos artificiales han aumentado en general, a pesar de que datos recientes indican una disminución constante después del punto máximo alcanzado en 2020 durante la pandemia, cuando se cancelaron los espectáculos de fuegos artificiales públicos.

"Disfrutar de los fuegos artificiales en torno al 4 de julio es una gran tradición estadounidense, pero es importante recordar que todos los fuegos artificiales, incluso las luces de bengala o estrellitas, presentan peligros para los consumidores. La forma más segura de disfrutar de los fuegos artificiales es a través de los espectáculos pirotécnicos profesionales", dijo el presidente de la CPSC, Alex Hoehn-Saric. "Si decide usar fuegos artificiales, asegúrese de comprar aquellos que sean legales y destinados al uso del consumidor en comercios de confianza. Y, siga los sencillos consejos de seguridad proporcionados a continuación y en el sitio web de la CPSC."

Para entender mejor los peligros relacionados al uso de los fuegos artificiales al celebrar el 4 de julio, la CPSC realizó un análisis de la data sobre lesiones de las cuatro semanas en torno a la festividad en 2023 y encontró lo siguiente:

  1. Los adolescentes de 15 a 19 años de edad tuvieron la tasa estimada más alta de lesiones vinculadas a fuegos artificiales tratadas en emergencias, seguidos por los niños de 5 a 9 años, con la segunda tasa más alta.

  2. Hubo un estimado de 800 lesiones tratadas en las salas de emergencia vinculadas a los petardos y 700 vinculadas a las luces de bengala (también conocidas como estrellitas).

  3. Las partes del cuerpo lesionadas con mayor frecuencia por los fuegos artificiales fueron las manos y los dedos (un 35% estimado de las lesiones) junto con la cabeza, cara y orejas (un 22% estimado).

  4. Alrededor del 42% de las lesiones vinculadas a los fuegos artificiales tratadas en emergencias fueron por quemaduras.

  5. En el año fiscal 2023, se encontró que aproximadamente el 18% de la pirotécnica seleccionada y probada contenía componentes no conformes, incluyendo incumplimiento con los requisitos sobre fusibles, presencia de productos químicos prohibidos y sobrecarga de materiales pirotécnicos.

La CPSC insta a los consumidores a celebrar este día festivo de manera segura siguiendo estos consejos de seguridad:

Consejos para celebrar con seguridad

  1. Nunca permita que niños pequeños jueguen o enciendan fuegos artificiales, incluyendo estrellitas, luces de bengala. Dichas arden a una temperatura de unos 2,000 grados Fahrenheit, lo suficiente para derretir ciertos metales.

  2. Asegúrese de que los fuegos artificiales sean legales en su área y solo compre fuegos artificiales que estén etiquetados para consumidores (no para uso profesional).

  3. Nunca use fuegos artificiales si se encuentra bajo los efectos del alcohol o las drogas.

  4. Mantenga una cubeta con agua o una manguera a mano en caso de incendio u otro percance.

  5. Encienda los fuegos artificiales de uno en uno, luego aléjese rápidamente.

  6. Nunca trate de encender nuevamente o manipular fuegos artificiales que no funcionaron bien; empápelos con agua y deséchelos.

  7. Nunca ponga una parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo pirotécnico al encender la mecha. Retroceda a una distancia segura inmediatamente después de encender los fuegos artificiales.

  8. Nunca apunte o lance fuegos artificiales (incluso bengalas) a otra persona.

  9. Después que los fuegos artificiales ardan por completo, rocíe el dispositivo usado con mucha agua de un balde o una manguera antes de desechar el dispositivo para prevenir incendios.

Recursos de la CPSC:
Video (b-roll para los medios) de la CPSC con soundbites en español e imágenes que muestran los peligros de los fuegos artificiales
Video PSA (anuncio de servicio público)
Centro de información sobre los fuegos artificiales

Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La labor de la CPSC ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones asociadas a los productos del consumidor en los últimos 50 años.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la Comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC.

Para más información:
– Visite www.SeguridadConsumidor.gov
– Reciba alertas electrónicas
– Síganos en Facebook, en Twitter e Instagram
– Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054)
– Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov

FUENTE U.S. Consumer Product Safety Commission