Anuncios
U.S. markets close in 57 minutes
  • S&P 500

    5,465.46
    -3.84 (-0.07%)
     
  • Dow Jones

    39,147.55
    +35.39 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,740.57
    +22.91 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,014.78
    -7.57 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    80.80
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    2,310.50
    -20.30 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.09 (-0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3140
    +0.0760 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0066 (-0.52%)
     
  • yen/dólar

    160.7200
    +1.0860 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    60,911.31
    -1,239.66 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.57
    -17.21 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las automotrices lastran a las acciones europeas; bolsa italiana cae

Por Shristi Achar A y Shashwat Chauhan

13 jun (Reuters) - Las acciones europeas bajaron el jueves, lastradas por los fabricantes de autos por el continuo nerviosismo ante los nuevos aranceles de la Unión Europea a los vehículos eléctricos (VE) chinos importados, mientras que los papeles italianos tuvieron un rendimiento inferior al de sus pares continentales.

* El índice paneuropeo STOXX 600 restó un 1,3%, en una sesión en la que los valores del sector automotor perdieron un 2,4% ante la inquietud de los inversores por la posible respuesta china a los nuevos aranceles de la UE a los VE chinos importados para combatir lo que Bruselas considera subvenciones excesivas de Pekín.

* "Si los aranceles no logran nivelar completamente el terreno de juego para los productores nacionales, o incluso los benefician, Europa podría haberse disparado a sí misma en el pie", dijo Bas van Geffen, del Rabobank.

PUBLICIDAD

* El referencial italiano se quedó rezagado con una caída del 2,2% después de que el costo del préstamo en el país subiera en una subasta a su nivel más alto desde noviembre.

* La renta variable europea ha retrocedido desde los máximos históricos alcanzados la semana pasada tras el recorte de tasas de interés del Banco Central Europeo, mientras los inversores evalúan la incertidumbre política en Francia después de la convocatoria de unas elecciones anticipadas.

* El CAC 40 francés perdió casi un 2%, mientras que los bancos europeos retrocedieron un 2,4%.

* La producción industrial de la zona euro se contrajo un 0,1% en abril, frente a las expectativas de los analistas de un crecimiento del 0,2%. En España, la inflación interanual armonizada de la UE subió al 3,8% en mayo, frente al 3,4% registrado hasta abril.

(Editado en español por Carlos Serrano)