Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -34.30 (-1.45%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.24 (-4.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.7670
    +0.8530 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    64,244.12
    +406.75 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.83
    -11.50 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

Automotriz china Chery Auto dice que fábrica en UE ayudará a mitigar aranceles a vehículos eléctricos

FOTO DE ARCHIVO. Una vista muestra el logo de un automóvil del fabricante chino Chery en un concesionario en Vladivostok, Rusia

LONDRES, 13 jun (Reuters) - Chery Auto, el mayor fabricante de automóviles chino por volumen de exportación, espera que su producción prevista en Europa ayude a compensar el impacto de los aranceles de la Unión Europea sobre las importaciones de vehículos eléctricos (VE) fabricados en China, dijo un ejecutivo el jueves.

Contar con una producción local "debería ayudarnos a mitigar parte del impacto" de los aranceles, dijo a los medios Charlie Zhang, vicepresidente de Chery Auto y presidente de su negocio europeo, un día después de que la UE anunció tasas adicionales de hasta el 38,1% sobre las importaciones de VE chinos.

Bajo la propuesta de la UE, las importaciones de Chery serán gravadas con tasas del 21%.

En la sesión informativa, Zhang dijo que la compañía espera iniciar la producción de VE en su fábrica de Barcelona a finales de año.

PUBLICIDAD

Sin embargo, esta planta no será lo suficientemente grande como para cumplir con sus planes a mediano y largo plazo en Europa. No quiso dar más detalles.

(Reporte de Nick Carey y Josephine Mason; editado en español por Carlos Serrano)