Anuncios
U.S. markets close in 46 minutes
  • S&P 500

    5,463.77
    -5.53 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,132.05
    +19.89 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,731.55
    +13.89 (+0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,014.75
    -7.60 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    80.79
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,310.10
    -20.70 (-0.89%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0068 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7780
    +1.1440 (+0.72%)
     
  • Bitcoin USD

    60,721.47
    -1,214.58 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.93
    -18.86 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Balanza comercial de Argentina mantendría en mayo sexto mes consecutivo con superávit

FOTO DE ARCHIVO: Una bandera argentina flamea sobre el palacio presidencial en la capital Buenos Aires

BUENOS AIRES, 18 jun (Reuters) - El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría registrado un superávit de 1.633 millones de dólares en mayo, con lo que el presidente liberal Javier Milei habría logrado mantener un balance positivo desde que asumió en diciembre pasado, según la mediana de un sondeo de Reuters.

La tercera economía de América Latina acumuló hasta abril un resultado positivo de 6.157 millones de dólares, más los 1.018 millones de dólares del último mes del 2023, monto que se incrementaría cuando se conozca el dato oficial de mayo.

Las estimaciones entre 15 analistas locales y extranjeros también arrojaron un saldo positivo promedio de 1.877 millones de dólares para el ICA de quinto mes del año.

"En mayo, Argentina volvió a registrar un ligero superávit comercial en la balanza con Brasil de 23 millones de dólares, el tercero consecutivo luego de un balance positivo de 111 millones de dólares en marzo y de 116 millones de dólares en abril", expresó la consultora ABECEB en un informe.

PUBLICIDAD

Brasil es uno de los principales socios económicos del país.

Las estimaciones entre los analistas encuestados oscilaron entre un superávit mínimo y máximo de 923 millones de dólares y 2.513 millones de dólares, respectivamente, para la balanza comercial de mayo.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central argentino se espera que las exportaciones finalicen el año en torno a 77.904 millones de dólares, mientras que las importaciones registrarían 61.517 millones de dólares, lo que arrojaría un superávit en la balanza de unos 16.400 millones de dólares.

Argentina enfrenta una delicada situación económica con contracción en su nivel de actividad y producción, una inflación que a pesar de estar desacelerándose se mantiene en niveles elevados, necesita hacerse de divisas para afrontar sus diferentes obligaciones, como pago de cupones y cumplir metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para mantener un superávit "deben aumentarse los incentivos para aumentar las exportaciones 2024 para cumplir con el FMI (reservas), reducir riesgos y pagar importaciones y saldo de turismo", expresó Juan Massot, director del instituto de investigación en ciencias económicas y empresariales de la Universidad del Salvador.

El ente de estadísticas INDEC dará a conocer el dato oficial del ICA del quinto mes del año el miércoles por la tarde (1900 GMT).

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)