Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 10 minutes
  • S&P 500

    5,471.78
    -6.12 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,194.97
    +67.17 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,783.74
    -21.41 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,020.64
    +2.52 (+0.12%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,337.90
    +24.70 (+1.07%)
     
  • Plata

    29.33
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2900
    -0.0260 (-0.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    +0.0026 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.6860
    -0.0710 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,590.77
    +242.52 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.58
    +16.44 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Banco BiG: "Especializados en asesoramiento efectivo en el proceso de venta para conseguir el máximo valor"

¿Cómo es vuestra actividad en banca de inversión? 

Banco BiG es un banco principalmente conocido por soluciones de ahorro de inversión, si bien también contamos con banca de inversión. La parte de banca de inversión es muy amplia y ofrece soluciones como mercados de capitales, emisiones de bonos, asesoramiento en fusión y adquisición de empresas, etc. En este sentido, en Banco BiG estamos especializados en asesoramiento en fusión y adquisición de empresas a pymes y aquí podemos trabajar en ambos sentidos: asesoramiento en la compra mediante la identificación de oportunidades de inversión que puedan encajar con la estrategia de nuestros clientes o asesoramiento en la venta a través de un proceso organizado y estructurado de venta de la compañía.

¿Qué nos puedes contar sobre lo que en Banco BiG hacéis en este área? 

En Banco BiG intentamos ofrecer un servicio de calidad, un servicio adaptado a la necesidad de nuestros clientes, y estas necesidades vienen en función del lado de la compra o del lado de la venta. Al final hay que diferenciar entre lo que son operaciones del lado de la compra y del lado de la venta. En el lado de la compra lo que intentamos es identificar oportunidades de inversión que estén alineadas con lo que nuestro cliente busca y estas oportunidades que identificamos intentamos presentarlas en exclusiva, de manera que nuestro cliente tenga una negociación bilateral con la compañía objetivo. Mientras, desde el lado de la venta intentamos un proceso formal y estructurado con el objetivo de maximizar el valor de venta de la compañía.

PUBLICIDAD

¿Qué circunstancias se pueden dar para que se produzca un proceso de venta o desinversión?

En Banco BiG, ofrecemos soluciones para hacer crecer negocios mediante la adquisición de otras compañías o bien soluciones ante una potencial venta o desinversión de un negocio. Las circunstancias dependen de la compañía que estemos vendiendo, del momento del mercado y del perfil de la compañía. En cualquier caso, lo que hemos identificado desde BiG es que hay un perfil de empresario de entre 55 y 75 años que no tiene claro relevo el generacional y se encuentra en una situación en la que quiere monetizar ese esfuerzo y trabajo de toda su vida. En ese sentido, un proceso de venta o desinversión es ideal para este tipo de circunstancias.

¿Cómo es un proceso de venta o desinversión en una empresa familiar?

En Banco BiG somos especialistas en procesos de venta de empresas familiares. Un proceso de venta es complejo y suele durar entre 8 y 10 meses, por lo que es crucial contar con un asesoramiento especializado que te brinde soporte y te ayude a lograr un proceso exitoso. Este proceso se puede dividir en 3 o 4 etapas principales:

  1. Trabajos preliminares. En esta primera etapa, se identifican los aspectos críticos que puedan afectar al proceso o a la operación, así como también se exploran los posibles inversores a contactar, se estructura el proceso y se realiza un análisis detallado operativo y financiero de la compañía. En general, se organiza todo lo necesario para tener una base sólida para avanzar en el proceso.

  2. Contacto preliminar con los inversores previamente seleccionados, y se les presenta la oportunidad de inversión. Normalmente, se comparte un perfil breve o "teaser" que destaca las características de la compañía y sus ventajas comparativas. Si el inversor muestra interés, se le solicita que firme un acuerdo de confidencialidad y, una vez firmado, se le comparte un cuaderno de venta, que es un informe detallado del análisis operativo, financiero, de mercado y de perspectivas de negocio de la compañía.

  3. Después se espera que los inversores analicen la documentación y planteen sus preguntas sobre el modelo de negocio de la compañía. Tras un periodo de 5 o 6 semanas para hacer y presentar sus propuestas. Aquí, el asesor juega un papel fundamental en explicar el modelo de negocio, la situación financiera de la compañía y el contexto del mercado a los inversores. Luego, la recepción de las propuestas indicativas que presentan los inversores sería propiamente la tercera etapa. En ella se realiza un análisis detallado de las ofertas recibidas y se seleccionan las más alineadas con los objetivos de los accionistas.

  4. Due diligence y negociación final. Antes de avanzar a la fase vinculante, se lleva a cabo una due diligence, un análisis detallado y profundo de la compañía para verificar que la información proporcionada es correcta y que no existen contingencias ocultas. Esta revisión abarca aspectos legales, fiscales, financieros, etc. Si la due diligence es satisfactoria, se procede a la negociación y elaboración de los contratos finales. En esta fase, se negocian los términos y condiciones clave con el apoyo de asesores legales, tanto del lado del vendedor como del comprador, con el objetivo de cerrar y firmar la operación.

Este enfoque estructurado y detallado garantiza que cada etapa del proceso de venta se maneje de manera eficiente, maximizando las posibilidades de éxito en la transacción.

¿Cuál es la aportación principal de Banco BiG en este proceso?

El apoyo y coordinación en todo el proceso, que no deja de ser complejo y suele durar entre 8 y 10 meses. En ese sentido, BiG, como banco especializado en fusiones y adquisiciones de empresas, es capaz de asesorar de forma efectiva en todo el proceso de venta para conseguir la maximización del valor que buscan los propietarios, los empresarios. En ese sentido, ofrecemos a nuestros clientes un servicio de calidad que les permita hacer operaciones exitosas, ya sea asesorando en el lado de la compra o en el de venta.