Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,890.50
    +104.23 (+0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.73
    -15.10 (-1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El banco central de Australia suaviza su postura tras subir los tipos a máximos de una década

FOTO ARCHIVO: Un hombre fuma junto a la sede del Banco de la Reserva de Australia en el centro de Sídney

Por Stella Qiu

SÍDNEY, 7 mar (Reuters) - El banco central de Australia elevó el martes su tipo de interés de referencia hasta el nivel más alto en más de una década, pero sugirió que podría estar a punto de terminar de endurecerlo, ya que el gasto de los consumidores se estaba ralentizando y había menos riesgo de un estallido de la inflación impulsada por los salarios.

Al término de su reunión de política monetaria de marzo, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) subió su tipo oficial de interés en 25 puntos básicos, hasta el 3,6%, la décima subida consecutiva desde el pasado mes de mayo, cuando los tipos estaban en el mínimo histórico del 0,1%.

En un giro moderado, el banco central abandonó la referencia a nuevas "subidas" de tipos, afirmando en su lugar que sería necesario un "mayor endurecimiento", lo que sugiere que una subida más podría ser suficiente.

PUBLICIDAD

Los tipos ya han subido 350 puntos básicos desde el pasado mes de mayo, lo que supone la campaña de endurecimiento más agresiva del banco central en la historia moderna.

Los mercados reaccionaron empujando al dólar local a un nuevo mínimo de dos meses de 0,6690 dólares. Los futuros de los bonos a tres años,, subían 16 puntos, hasta 96,640, ya que los inversores consideraban que había más posibilidades de que el RBA se detuviera en el 3,85% en lugar de llegar al 4,10% o más.

"La declaración de hoy es ligeramente más moderada que la del mes pasado y deja abierta la posibilidad de que sólo haya una subida más de tipos en este ciclo", dijo Sean Langcake, responsable de previsiones macroeconómicas de BIS Oxford Economics.

"La economía se está ralentizando, y el crecimiento salarial se situó por debajo de las expectativas del RBA en el cuarto trimestre. Esto atenuará algunas de las preocupaciones del RBA en torno a una espiral de precios salariales que empiece a impulsar la inflación".

De hecho, el gobernador Philip Lowe dijo en un comunicado que el crecimiento de los salarios sigue estando en consonancia con el objetivo de inflación y los datos recientes sugieren un menor riesgo de un ciclo en el que los precios y los salarios se persiguen mutuamente.

"El Consejo, sin embargo, sigue atento al riesgo de una espiral precios-salarios, dada la limitada capacidad excedentaria de la economía y la tasa de desempleo históricamente baja", dijo Lowe.

El crecimiento anual de los salarios aumentó hasta el 3,3% en el cuarto trimestre, el nivel más alto de la década, pero no alcanzó las previsiones del 3,5%, lo que supuso un alivio para los responsables políticos, que temen que una inflación elevada provoque una dañina espiral de precios y salarios.

Se especulaba con la posibilidad de que el banco central suavizara sus previsiones, dados los recientes datos más débiles, con un aumento del desempleo, un crecimiento económico decepcionante y unos salarios que no suben tan rápido como se temía.

También hay indicios de que la subida de precios ha mermado el poder adquisitivo de los hogares y ha afectado al gasto de los consumidores.

En el extranjero, los mercados están apostando por la posibilidad de que los tipos se mantengan al alza durante más tiempo, tanto en Estados Unidos como en Europa, debido a la reciente sorpresa al alza de la inflación.

¿PAUSA EN ABRIL?

Los responsables de la política monetaria, asustados por el riesgo de que la inflación fuera más alta de lo previsto, abandonaron toda idea de hacer una pausa en su reunión de febrero. Se trata de un cambio notable con respecto a diciembre, cuando consideraron la posibilidad de mantener los tipos.

El martes, el gobernador Lowe se mostró más circunspecto sobre las perspectivas de nuevas subidas de tipos.

"Al evaluar cuándo y cuánto deben subir los tipos de interés, el Consejo prestará especial atención a la evolución de la economía mundial, las tendencias del gasto de los hogares y las perspectivas de la inflación y el mercado laboral", declaró el gobernador.

Gareth Aird, economista del Commonwealth Bank of Australia, ve un riesgo de que el RBA pueda hacer una pausa en abril.

"La referencia a evaluar 'cuándo' significa que el Consejo del RBA aún no ha tomado una decisión sobre el aumento del tipo de interés en abril", dijo Aird.

"Los mercados deberían tratar la reunión del Consejo de abril como 'en directo' y el RBA podría hacer una pausa".

(Reporte de Stella Qiu; Edición de Shri Navaratnam, editado en español por José Muñoz)