Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,635.05
    -1,113.73 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.07
    -19.76 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Banco Santander: todo a punto para cumplir los objetivos financieros fijados para 2023

Banco Santander: todo a punto para cumplir los objetivos financieros fijados para 2023
Banco Santander: todo a punto para cumplir los objetivos financieros fijados para 2023

“Hemos logrado otro trimestre récord, con un aumento del beneficio por acción del 17% y un retorno sobre el capital tangible del 14,8%. Tenemos nueve millones de nuevos clientes, los ingresos crecen al 13% y avanzamos en la simplificación de nuestros negocios (…) En un entorno cada vez más incierto, la fortaleza de nuestro modelo y de nuestros equipos es aún más evidente. Tengo plena confianza en que conseguiremos nuestros objetivos del 2023 basado en el impulso positivo que llevamos y que esperamos continuar en 2024”. Ana Botín explicaba así, con motivo de la presentación de los resultados de Banco Santander en los nueve primeros meses del año, cómo avanza la entidad en los compromisos financieros anunciados para este ejercicio.

Entre ellos, un crecimiento de los ingresos a doble dígito: según datos al cierre de octubre, crecieron un 13%, hasta los 43.095 millones de euros, apoyados en el aumento del número de clientes (ya alcanzan 166 millones), el repunte de la actividad y las ventas de productos de valor añadido, especialmente en los negocios globales. Entre ellos, Wealth Management & Insurance, que agrupa los negocios de banca privada, gestión de activos y seguros del grupo, donde los ingresos aumentaron un 39%; PagoNxt (+23%), donde se aglutinan los negocios de pagos más innovadores; y Corporate & Investment Banking (+21%), que compaña a los clientes corporativos e institucionales.

También la eficiencia está ya dentro de la banda objetivo para este año: 44-45%. Este indicador, que compara ingresos y costes (es el resultado del cociente entre los gastos de explotación y el margen bruto), ha mejorado en 1,5 puntos porcentuales en tasa interanual, hasta el 44,0%, impulsada por la transformación del grupo hacia un modelo más sencillo, digital e integrado. Además, “la gestión de costes continúa enfocada en seguir mejorando nuestra eficiencia y, de esta forma, mantenernos como uno de los bancos globales más eficientes del mundo”, señalan desde la entidad.

PUBLICIDAD

Otro de los compromisos marcados para 2023 es reducir el coste del riesgo por debajo del 1,2%. Este indicador de la calidad crediticia, muy condicionado por el entorno económico, se mantiene en niveles muy sólidos: está en el 1,13%, según los últimos datos. La morosidad se ha mantenido prácticamente estable en el 3,13%.

En cuanto al capital, la ratio CET1 fully-loaded ha crecido hasta el 12,3%, por encima del objetivo del grupo de estar por encima del 12%, gracias a la fuerte generación de capital orgánico bruto (ha aumentado 45 puntos básicos). La entidad asegura que ha compensado los cargos del dividendo en efectivo correspondiente a los resultados de 2023, la recompra de acciones en curso y otros impactos. En base consolidada, Santander cumple holgadamente las ratios exigidas por el Banco Central Europeo que, estimadas, se sitúan en el 13,5% en la ratio de capital total y en el 9,3% en la CET1: la ratio de capital total fully loaded es del 16,2% y la ratio CET1 fully loaded es del 12,3%.

La fortaleza de los resultados también se ha reflejado en el aumento de la rentabilidad, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 14,8% (1,3 puntos más), a punto de cumplir el objetivo de situarse por encima del 15%.

Banco Santander: todo a punto para cumplir los objetivos financieros fijados para 2023
Banco Santander: todo a punto para cumplir los objetivos financieros fijados para 2023

Y para el periodo 2023-2025, Banco Santander también ha anunciado metas ambiciosas. Entre ellas, elevar el ROTE entre el 15% y el 17%; reducir aún más la eficiencia, hasta el 42%; alcanzar los 200 millones de clientes: al cierre del tercer trimestre superaba los 166 millones; o elevar la proporción de los beneficios distribuidos a los accionistas (payout) desde aproximadamente el 40% de 2022 hasta en torno el 50% entre 2023 y 2025, tanto con dividendos en efectivo como con recompras de títulos. En este sentido, Banco Santander distribuyó el pasado 2 de enero un dividendo a cuenta de los resultados del primer trimestre de este año de aproximadamente 2.620 millones de euros, lo que representa un payout en torno 50% del beneficio atribuido en el primer semestre, cumpliendo así con el compromiso anunciado en el último Investor Day.

Potencial alcista

El consenso de analistas que siguen la evolución de la acción Santander estima que la cotización ofrece un claro potencial alcista. Según los datos de Refinitiv, el precio medio objetivo se sitúa en 4,95 euros por acción (en torno a un 37% por encima del precio de cierre del viernes, de 3,61 euros).

Tras la presentación de resultados del banco el pasado 25 de octubre, algunas firmas de análisis han anunciado la revisión del precio objetivo al alza. Es el caso de Goldman Sachs, que recomienda la compra de acciones y sitúa la cotización en 5,90 euros, frente a los 5,70 anteriores. También tanto UBS como Deutsche Bank han elevado sus valoraciones: hasta 5,5 y 4,9 euros, respectivamente.