Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,672.09
    -934.73 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.09
    -18.74 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los bancos reprobados en banca por internet, según Condusef

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer la evaluación en materia de transparencia financiera y calidad de la información de la banca por internet de seis bancos en México en 2022.

De acuerdo con el organismo, después de dos evaluaciones Banco Ve por Más y Multiva resultaron reprobados, mientras que BBVA México, HSBC, Banco Azteca y Banorte fueron aprobadas por la Condusef, teniendo una calificación en promedio de 7.4.

La Condusef añadió que entre los incumplimientos detectados en materia de transparencia, en el contrato de adhesión, es que no señala claramente el consentimiento expreso del usuario y tampoco se establece claramente el concepto, monto o método de cálculo y la periodicidad de cobro de todas las comisiones que genera el producto.

INSTITUCIÓN PRIMERA* SEGUNDA*

PUBLICIDAD

*Calificaciones: Máxima 10.0

Asimismo, no establece de manera clara y precisa el procedimiento en caso de robo o extravío de claves y contraseña y no se indica claramente el procedimiento de modificación.

En tanto, en el Comprobante de operación, no señala la identificación de la entidad financiera y no establece el monto, fecha y hora de la operación efectuada.

En el caso de la página de internet no señala los riesgos inherentes del uso del servicio de banca por internet y no contiene el listado vigente de comisiones (concepto, monto y periodicidad). Asimismo, no establece las modalidades de contratación del servicio.

En el caso de la publicidad que la institución financiera utiliza para ofertar el producto induce a error o confusión al usuario, no establece los requisitos de contratación del servicio.

"Los incumplimientos a la norma aplicable, serán sujetos a las sanciones que corresponda", dijo Condusef.