Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 41 minutes
  • S&P 500

    5,446.27
    +14.67 (+0.27%)
     
  • Dow Jones

    38,608.94
    +19.78 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,732.87
    +43.98 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    1,997.74
    -8.42 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    79.48
    +1.03 (+1.31%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -19.90 (-0.85%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0720 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7640
    +0.4410 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    65,372.14
    -1,199.50 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.42
    -18.74 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Biden nombrará a Brainard principal asesora económica, dejando un vacío en la Fed

FOTO DE ARCHIVO. La gobernadora de la Reserva Federal, Lael Brainard, testifica ante una audiencia del Comité Bancario del Senado sobre su nominación para ser vicepresidenta de la Reserva Federal, en el Capitolio en Washington, EEUU

Por Steve Holland y Lindsay Dunsmuir

14 feb (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto nombrar a la vicepresidenta de la Reserva Federal, Lael Brainard, como su principal asesora de política económica el martes, dijo una fuente familiarizada con el asunto, a medida que se acercan las elecciones de 2024.

El cambio pendiente de Brainard del banco central autónomo a un papel en la Casa Blanca se conoce mientras la Reserva Federal navega por amplios desafíos propios en su lucha por reducir la inflación, dejando un vacío intelectual y político en un momento clave.

Brainard, una experimentada responsable de asuntos fiscales y monetarios, sustituiría al director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, quien ha anunciado su dimisión.

PUBLICIDAD

Además, se espera que Jared Bernstein, hombre de confianza de Biden, sustituya a Cecilia Rouse como presidenta del Consejo de Asesores Económicos, dijo la fuente. Rouse ha anunciado su intención de abandonar el cargo.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios. Bloomberg News informó primero de los cambios.

La reforma del equipo económico de Biden llega en un momento en el que la Reserva Federal sigue intentando reducir la inflación sin provocar una recesión. Según la medida preferida de la Reserva Federal, la inflación es más del doble de su objetivo del 2%.

El próximo director del Consejo Económico Nacional y presidente del Consejo de Asesores Económicos ayudará a dar forma a la política económica del Gobierno de Biden, desde las órdenes ejecutivas a los proyectos de ley de gasto del Congreso y el aumento del límite de la deuda, frente a una Cámara de Representantes más hostil ahora controlada por los republicanos.

Brainard, demócrata educada en Harvard, ha sido un peso pesado de la economía en el banco central, conocida por su meticulosa y minuciosa preparación y su especial experiencia en economía mundial. Es probable que esto signifique que un puesto clave quede sin cubrir durante meses, en un momento especialmente delicado para el banco central.

Durante casi una década allí, amplió su influencia tanto en la política monetaria como en la regulación financiera, al combinar sus conocimientos políticos perfeccionados en anteriores funciones en la Casa Blanca y el Tesoro con su peso económico.

Aunque Biden decidió a finales de 2021 volver a nombrar al presidente de la Reserva Federal, el republicano Jerome Powell, para el puesto más alto, esta decisión fue acompañada de la designación de Brainard como número dos, lo que garantizaba un contrapeso en política monetaria y regulación. A diferencia de Brainard, una economista doctorada, Powell es un banquero de inversión y abogado de formación.

Brainard, la pesadilla de Wall Street, también ha presionado a la Reserva Federal para que adopte más medidas para exigir a los bancos que tengan en cuenta los riesgos del cambio climático y ha sido la partidaria más destacada de una moneda digital del banco central, dos medidas que la han enfrentado a Powell y a otros altos cargos en cuanto a alcance y ambición.

(Información de Steve Holland y Lindsay Dunsmuir; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)