Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 56 minutes
  • S&P 500

    5,480.85
    +2.95 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,218.82
    +91.02 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,854.84
    +49.69 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,026.07
    +7.95 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    81.54
    +0.64 (+0.79%)
     
  • Oro

    2,336.40
    +23.20 (+1.00%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.02 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2653
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6930
    -0.0640 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,682.25
    +622.05 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.64
    +18.50 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Boeing podría evadir cargos penales por violar acuerdo: NYT

FOTO DE ARCHIVO: Un letrero de Boeing se ve en un pabellón comercial en el Farnborough International Airshow, en Farnborough

21 jun (Reuters) - El Departamento de Justicia de Estados Unidos podría permitir al fabricante de aviones Boeing escapar de un proceso penal por violar los términos de un acuerdo de 2021 relacionado con los accidentes fatales del 737 MAX en 2018 y 2019, informó The New York Times el viernes.

El Departamento de Justicia planea ofrecer a Boeing un acuerdo de procesamiento diferido, que requiere que Boeing instale un monitor federal para supervisar las mejoras de seguridad, según el informe del diario que cita a personas familiarizadas con la situación.

Se espera que el gobierno estadounidense extienda su oferta de acuerdo al fabricante de aviones antes de fin de mes, según el informe. Boeing no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios y un portavoz del Departamento de Justicia declinó las solicitudes comentarios.

Reuters no pudo verificar la información de forma independiente. Las acciones de Boeing cotizaban sin cambios por la tarde.

PUBLICIDAD

En mayo, el Departamento de Justicia dijo que Boeing no había "diseñado, implementado y hecho cumplir un programa de cumplimiento y ética" para prevenir violaciones de las leyes de fraude de Estados Unidos.

En enero de 2021, Boeing acordó con el Departamento de Justicia pagar 2.500 millones de dólares para resolver una investigación criminal sobre la conducta de la compañía en torno a los accidentes.

El acuerdo incluía dinero para compensar a los familiares de las víctimas y exigía que Boeing revisara sus prácticas de cumplimiento.

Si el Departamento de Justicia hubiera querido, podría haber acusado penalmente a la empresa, lo que podría haber afectado la capacidad del icónico fabricante de aviones para conseguir contratos gubernamentales, según una revisión de Reuters de las acciones de los fiscales tras descubrir que las empresas violaban otros acuerdos similares.

Pero tras un intenso debate interno, los funcionarios del Departamento parecen haber llegado a la conclusión de que procesar a Boeing sería demasiado arriesgado desde el punto de vista jurídico, informó el viernes el New York Times.

La decisión del Departamento de Justicia de no procesar a Boeing supondría un alivio para el atribulado fabricante de aviones, sumido en una crisis desde el accidente de un 737 MAX 9 el 5 de enero. Las acciones de Boeing se han desplomado más de un 30% este año.

Los familiares de las víctimas de los accidentes del 737 MAX pidieron el miércoles al Departamento de Justicia que solicite una multa contra el fabricante de aviones de casi 25.000 millones de dólares y avance con un proceso penal.

El senador Richard Blumenthal, que preside el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado y celebró una audiencia con el director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, el martes, dijo que "en mi opinión, como exfiscal, hay pruebas casi abrumadoras de que se debe iniciar el procesamiento".

(Reporte de Abhijith Ganapavaram en Bengaluru; editado por Anil D'Silva. Editado en español por Natalia Ramos)