Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 26 minutes
  • S&P 500

    5,470.91
    -6.99 (-0.13%)
     
  • Dow Jones

    39,054.01
    -73.79 (-0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,837.91
    +32.76 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,027.69
    +9.57 (+0.47%)
     
  • Petróleo

    81.67
    +0.77 (+0.95%)
     
  • Oro

    2,335.40
    +22.20 (+0.96%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0023 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.7470
    -0.0100 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,757.01
    +701.29 (+1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.68
    +20.54 (+1.62%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Las bolsas europeas abren a la baja, lastradas por Ericsson y las mineras

FOTO DE ARCHIVO. Gráfico del índice alemán DAX en la bolsa de Fráncfort, Alemania

17 oct (Reuters) - Las bolsas europeas abrían a la baja el martes, lastradas por la caída de las acciones de Ericsson, tras unos resultados trimestrales poco alentadores, y por la debilidad del sector minero, mientras los inversores vigilaban los riesgos de una escalada del conflicto en Oriente Medio.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía un 0,1% a las 0705 GMT, con la minera entre los valores más bajistas, con un descenso del 0,6% por la caída de los precios del cobre.

Las acciones de Ericsson retrocedían un 7,3% después de que el proveedor sueco de equipos de red señalara que la actual incertidumbre que afecta a su negocio de redes móviles persistirá hasta 2024, tras informar de una caída en los ingresos del tercer trimestre.

El índice más amplio de telecomunicaciones perdía un 0,5%.

PUBLICIDAD

Las acciones de Lonza cedían un 11,5% después de que el fabricante de medicamentos por contrato recortara de nuevo su objetivo de márgenes para 2024 tras la abrupta salida de su consejero delegado el mes pasado.

Rolls-Royce avanzaba un 1,5% después de que la empresa británica de ingeniería decidiera suprimir hasta 2.500 puestos en el marco de su último plan de reestructuración.

El FTSE 100 de Reino Unido cotizaba sin casi variación después de que los datos mostraran que el crecimiento regular de los salarios en Reino Unido se ralentizó con respecto al récord anterior.

(Reporte de Amruta Khandekar; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)