Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,564.75
    +18.75 (+0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,588.00
    +38.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,118.50
    +79.00 (+0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.90
    +11.80 (+0.57%)
     
  • Petróleo

    82.65
    +0.91 (+1.11%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.30 (+1.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.29
    +0.05 (+0.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.6560
    -0.0640 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,353.49
    +333.98 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.93
    -4.90 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,224.03
    +44.35 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las bolsas europeas suben tímidamente. Dólar, bonos y petróleo se mantienen estables

Las bolsas europeas suben tímidamente. Dólar, bonos y petróleo se mantienen estables
Las bolsas europeas suben tímidamente. Dólar, bonos y petróleo se mantienen estables

El DAX sube un 0,3%, hasta los 16.964,54 puntos. El FTSE -100 sube un 0,7%, hasta los 7.672,39 puntos. El CAC 40  avanza algo más de medio punto porcentual, hasta los 7.634,28 puntos, el Eurostoxx 50 sube un 0,5%, sobre los 4.682,15 puntos y el FTSE MIB sube un 1,2%, hasta los 31.106 enteros. El IBEX 35 sube un 0,54% en la apertura de este martes hasta alcanzar los 9.995,80 puntos.
Entre los valores protagonistas en la apertura, Prosus  avanza más de un 3,8%, hasta los 29,14 euros. TotalEnergies sube un 1,4% - hasta los 60,07 euros – mientras Schneider Electric  sube un 1,2%, hasta los 190,46 euros.

En negativo cotiza Bayer , que se deja más de un 2,3% en la apertura, hasta los 27,77 euros. Infineon Technologies pierde un 1,6%, hasta los 34,09 euros mientras Ahold pierde un 1,2%, hasta los 25,89 euros.

A nivel corporativo, UBS Group ha presentado pérdidas en el cuarto trimestre de 279 millones de dólares debido a los costes de la integración de Credit Suisse. Cifras ligeramente mejores de lo esperado.  El banco suizo reiniciará las recompras de acciones este año. Serán 1.000 millones de dólares. Además, propondrá un dividendo de 0,70 dólares por acción con cargo a 2023 un 27% más. Además, aumenta su objetivo de ahorro de costes a 13.000 millones de dólares hasta finales de 2026.

PUBLICIDAD

La farmacéutica danesa Novo Nordisk compra Catalent, un gigante de la fabricación, por 16.500 millones de dólares para ampliar el suministro de su fármaco estrella Wegovy.

Novartis adquirirá la alemana MorphoSys, que desarrolla tratamientos contra el cáncer, por 2.700 millones de euros. Añade a su cartera un prometedor candidato a tratamiento contra el cáncer de médula ósea. Las acciones de Morphosys subieron ayer un 40% en bolsa.

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan el PMI del sector de la construcción en Francia, Alemania, Italia y la Zona Euro, así como las ventas minoristas en la Eurozona. En Alemania, los pedidos de fábrica de diciembre han superado las expectativas con una subida de un 8,9%, por encima de lo esperado (-0,1%). En España, el Tesoro subasta letras a 6 y 12 meses y el Banco Central Europeo publica su encuesta mensual sobre las expectativas de los consumidores. Además, se divulgan datos de PIM del sector de la construcción de enero y en la zona euro, las ventas al por menor de diciembre. En Estados Unidos, tenderemos el índice Redbook de ventas minoristas y declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal  y las reservas semanales de crudo del API.

Tal como esperaba el mercado, el Banco Central de Australia ha mantenido este martes los tipos de interés sin cambios en el 4,35%, en un seguimiento de la estrategia de los principales bancos centrales del mundo de hacer una pausa en sus subidas de tipos.

En Asia, los principales índices han terminado la sesión con fuertes subidas después de las medidas intervencionistas implementadas por el gobierno para  evitar que las bolsas del país sigan desplomándose. El índice de Shanghai subió un 3,2% frnete al  6,2% del SZSE component, el China A50 avanzó un 2,8% mientras el Hang Seng cerró con subidas del 3,9%.

Tras un cierre ayer a la baja, hoy los futuros cotizan con subidas. El S&P 500 se mantiene plano en los 38.381,90 puntos, el S&P 500 avanza ligeramente sobre los 4.950,10 puntos y el Nasdaq 100 avanza un 0,3%, hasta los 17.671,90 puntos.

En el comportamiento de ayer tuvieron mucho que ver la caída de los bonos que sufrieron un fuerte castigo tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, realizadas este fin de semana en un programa en televisión en las que volvió a insistir que el banco central estadounidense no estaba pensando en estos momentos en comenzar a bajar sus tasas de interés dada la fortaleza mostrada por el mercado laboral y por la economía del país, así como por el hecho de que la inflación continúa todavía muy por encima del objetivo del 2%. Hoy, los bonos vuelven cotizan con signo mixto.  La rentabilidad del bono a diez años sube hasta el 2,3040%, en España el rendimiento de los bonos cae ligeramente hatsa el 3,212% mientras en Estados Unidos, la rentabilidad de los bonos a diez años cae hasta el 4,138%.

Los precios del petróleo suben en las primeras operaciones, mientras los inversores esperaban a ver si un viaje a Oriente Próximo del alto diplomático estadounidense Antony Blinken pondría fin a la guerra de Gaza, que ha aumentado la preocupación por los suministros de la principal región productora. Los Futuros del petróleo Brent suben algo más de dos décimas, hasta los 78,21 dólares mientras el West Texas avanza un 0,2%, hasta los 73 dólares.

En el mercado de divisas, el Euro Dólar se anota un 0,14%, hasta los 1,0756 dólares mientras entre las criptomonedas, Bitcoin se deja un 0,6%, hasta los 42.810 dólares. Ethereum gana más de un 1% y se instala en los 2.324,40 dólares.