Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,893.40
    +594.54 (+0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.63
    -17.20 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Brasil pierde la corona en el maíz pero sigue siendo un gran proveedor, según Cargill

Por Ana Mano

SAO PAULO (Reuters) - Brasil seguirá siendo un proveedor competitivo de maíz en los mercados mundiales gracias a un año más de abundante producción, afirmó el miércoles Paulo Sousa, director ejecutivo de la comercializadora de cereales Cargill en el país.

Sin embargo, no mantendrá su posición de mayor exportador mundial, que ganó el año pasado tras superar brevemente a Estados Unidos, destacó.

Brasil cultiva actualmente la "safrinha" de maíz, que se siembra después de cosechar la soja en las mismas zonas y representa entre el 70% y el 80% de la producción nacional, dependiendo del año.

PUBLICIDAD

Sousa dijo que el maíz de la safrinha de Brasil tenía muy buen aspecto, y nombró varias grandes regiones productoras donde el cultivo se estaba desarrollando bien.

La producción total de maíz de Brasil se reducirá en casi 21 millones de toneladas esta temporada, aunque se espera que siga siendo grande en comparación con lo que otros países son capaces de producir, según datos de la agencia nacional de cultivos Conab.

El maíz de la safrinha se exporta principalmente en el segundo semestre y compite directamente con el maíz estadounidense en los mercados mundiales.

Según la Conab, Brasil exportará 31 millones de toneladas métricas de maíz en la temporada 2023/2024, mucho menos que en la anterior, cuando las exportaciones sumaron casi 55 millones de toneladas, un récord.

El mes pasado, la Conab fijó la producción nacional total de maíz en 111 millones de toneladas para el ciclo actual, un 16% por debajo de la temporada anterior, ya que los agricultores redujeron las siembras de maíz de primera y maíz safrinha.

El USDA prevé que Estados Unidos exporte 53,34 millones de toneladas de maíz en el ciclo 2023/24. Brasil exportará 52 millones de toneladas de maíz en el mismo período.

(Reporte de Ana Mano; Editado en español por Javier Leira)