Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 24 minutes
  • S&P 500

    5,469.34
    -8.56 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,042.99
    -84.81 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,831.38
    +26.22 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,027.82
    +9.70 (+0.48%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,334.60
    +21.40 (+0.93%)
     
  • Plata

    29.21
    -0.05 (-0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7510
    -0.0060 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,738.58
    +684.57 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.27
    +20.12 (+1.59%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Crudo baja más de 1% luego de que Angola anuncia su salida de la OPEP

Por Nicole Jao

NUEVA, 21 dic (Reuters) -Los precios del petróleo bajaban aproximadamente 1 dólar por barril el jueves, después de que Angola dijo que abandonará la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo que generó dudas sobre los esfuerzos del grupo productor para apoyar al mercado limitando la oferta.

* Los futuros del Brent caían 94 centavos, o un 1,18%, a 78,76 dólares el barril, a las 1720 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate perdía 96 centavos, o un 1,29%, a 73,26 dólares.

* Al principio de la sesión, ambos índices de referencia cayeron más de 1 dólar por la noticia de que Angola planeaba salir del grupo.

PUBLICIDAD

* El ministro de Petróleo de Angola, Diamantino Azevedo, dijo que la membresía del país en la OPEP no estaba sirviendo a sus intereses.

* En los últimos meses, el grupo de productores liderado por Arabia Saudita ha estado reuniendo apoyo para profundizar los recortes de producción e impulsar los precios del crudo.

* "Parece que la OPEP está perdiendo la batalla para mantener los precios altos", dijo Smith, señalando que los productores no pertenecientes a la OPEP, como Estados Unidos, han dado un paso al frente para suplir el déficit de oferta.

* Angola produce alrededor de 1,1 millones de barriles por día (bpd), en comparación con los 28 millones de bpd de todo el grupo.

* La salida del país africano plantea dudas sobre la cohesión y dirección de la OPEP, a pesar de que es uno de los productores más pequeños y el impacto es limitado en los suministros globales, dijo Smith.

* En una reunión celebrada en noviembre, Angola protestó por la decisión de la OPEP de recortar su cuota de producción en 2024 para apuntalar los precios del petróleo.

* Entre otros temas vinculados al suministro, la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos dijo que la producción de crudo estadounidense aumentó a un récord de 13,3 millones de barriles por día (bpd) la semana pasada, frente al máximo histórico anterior de 13,2 millones de barriles por día.

(Reporte de Yuka Obayashi y Sudarshan Varadhan; editado en español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)