Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,118.62
    +153.75 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,402.91
    -14.97 (-1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Breves de Finanzas

Superpeso inicia semana bajo presión

CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en 18.04 pesos por dólar al mayoreo, de acuerdo con Bloomberg, presionado ante la expectativa de que la Reserva Federal de siga subiendo su tasa.

Pese a ello, la moneda nacional resiste. El dólar al menudeo cerró el lunes en 18.49 pesos en bancos, 0.22% o 4 centavos debajo del cierre del viernes pasado, de acuerdo con CitiBanamex. Además, los principales indicadores accionarios finalizaron al alza, por la publicación de reportes corporativos.

* * *

AICM: modernizan sistema de aterrizaje

PUBLICIDAD

CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (EL UNIVERSAL).- Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) informó que se llevará a cabo la modernización del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS, por sus siglas en inglés) de la pista 05 derecha del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), sin afectar la seguridad de aterrizajes y despegues de naves.

Seneam, órgano de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, inició los trabajos que concluirán el 11 de junio.

* * *

CNA advierte riesgo de coyotaje

CIUDAD DE MÉXICO, abril 18 (EL UNIVERSAL).- La decisión gubernamental de desaparecer a Financiera Rural afectará en mayor medida a los pequeños y medianos productores porque para obtener financiamiento tendrán que recurrir al coyotaje o a intermediarios no formales, dijo el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El organismo dijo que "el cierre de la Financiera Rural dejará a los productores al desamparo de una institución financiera que les ha brindado créditos y apoyo desde hace casi 100 años.