Anuncios
U.S. markets close in 44 minutes
  • S&P 500

    5,464.10
    -5.20 (-0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,132.16
    +20.00 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,732.80
    +15.14 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,014.08
    -8.27 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    80.80
    -0.03 (-0.04%)
     
  • Oro

    2,310.10
    -20.70 (-0.89%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.11 (-0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +1.1430 (+0.72%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.19
    -1,211.97 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.40
    -18.39 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Breves de finanzas

México se estanca en ranking de competitividad

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- En la presente administración México no logró revertir la caída en competitividad, de acuerdo con el ranking del Centro de Competitividad Mundial del instituto suizo IMD. De 2019 a 2024, el país bajó del sitio 50 al 56 entre 67 naciones, posición que mantiene desde 2023.

Al evaluarse a México se encontró que "en lo económico está bien, pero lo más problemático sigue siendo lo institucional", dijo el economista senior del Centro de Competitividad Mundial (World Competitiveness Center del IMD), José Caballero.

"El indicador de corrupción, transparencia, acceso a contratos públicos tienen un desempeño negativo", expuso el líder de los estudios a EL UNIVERSAL.

PUBLICIDAD

---XXX---

Crecen 71% adeudos de Pemex con proveedores

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores y contratistas se ubicó al cierre de mayo pasado en 133 mil 901 millones de pesos, un incremento de 71% a tasa anual respecto a los 78 mil 274 millones pendientes por pagar al cierre de 2023.

Con ello, la estrategia de la empresa productiva del Estado por dejar finanzas sanas a la siguiente administración parece complicarse, de acuerdo con especialistas.

El monto que la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza adeuda a las empresas que le prestan servicios se ha reducido en los últimos dos meses.

Al cierre de abril de 2024, esa cantidad se había situado en 148 mil 281 millones de pesos, por lo que se observó una reducción mensual de 14 mil 381 millones de pesos o 9.7%.

No obstante, los adeudos al cierre del quinto mes de este año siguen entre los más altos reportados por la petrolera, además de que la reducción mensual está debajo de los esfuerzos que el director prometió el mes pasado.

---XXX---

Frenan envíos de aguacates a EU por presunta agresión

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de Estados Unidos decidió frenar los envíos de aguacate mexicano producido en Michoacán, hace tres días, tras registrarse por segunda ocasión un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) en un bloqueo.

Desde el sábado pasado, la embajada estadounidense inició el protocolo de seguridad que consiste, entre otras acciones, en la suspensión temporal de exportaciones de aguacate, una decisión que podría extenderse por dos semanas, de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Sin embargo, la duración de esa suspensión temporal aún está por definirse, ya que los productores están negociando con la USDA y la Embajada de EU para reiniciar las ventas lo más pronto posible, por lo que se esperaba reactivarlas hoy, de acuerdo con algunos exportadores consultados por EL UNIVERSAL.

Por ahora, se pidió frenar las actividades de corte, acopio, procesamiento y embarque de aguacate de exportación. Sin embargo, exportadores precisaron que sí se puede seguir enviando aguacates de Jalisco a la Unión Americana, ya que en ese estado no tuvo lugar el incidente.