Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,559.50
    +13.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,547.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,106.50
    +67.00 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.10
    +9.00 (+0.44%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.60 (+0.73%)
     
  • Oro

    2,337.80
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.25 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.30
    +0.06 (+0.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9170
    +0.1970 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,186.16
    +447.37 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.73
    -6.09 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,213.41
    +33.73 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Crece ingreso por visitantes foráneos: Sectur

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que de enero a marzo de 2024 ingresaron al país 9 mil 806.8 millones de dólares por visitantes internacionales, un incremento de 9.7% respecto al mismo periodo de 2023, y 39.2% contra el primer trimestre de 2019.

Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Inegi, entre enero y marzo de 2024 ingresaron al país 11.2 millones de turistas internacionales, lo que representa 6.9% más respecto a lo captado entre enero y marzo de 2023, y 1.3% más contra las llegadas del mismo periodo de 2019.

---XXX---

PUBLICIDAD

Indicadores económicos no reflejan discurso oficial: CEESP

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- A menos de cinco meses de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, no hay indicadores que reflejen el dinamismo anticipado por el gobierno, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

"No se tienen cifras económicas confirmadas sobre el beneficio de las medidas de política económica que, según el discurso oficial, se han instrumentado con el objetivo de impulsar el crecimiento mediante el fortalecimiento del mercado interno y la reducción de la pobreza, de tal manera que el país mejore su atractivo para la inversión", dijo la institución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

El Centro explicó que, en materia de crecimiento económico, después de una lenta recuperación postpandemia, las cifras más recientes muestran una tendencia a la baja.

Refirió que, de acuerdo con la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del presente año el Producto Interno Bruto (PIB) habrá crecido a una tasa anual de 2.0%, lo que representa su menor avance desde la caída de 2.1% en igual lapso de 2021.

---XXX---

Consideran que pagar por más de un streaming se ha vuelto caro

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- Al menos 60% de los usuarios en México de streaming consideran que está volviéndose demasiado caro suscribirse a más de un servicio de este tipo de plataformas, además de que 22% aseguró que la principal razón para cancelar su suscripción es por el aumento de precios, reveló una encuesta realizada por una agencia de marketing digital.

Pese a que el streaming es una fuente crucial de entretenimiento en América Latina y México, los consumidores cada vez se preocupan más por el alza en los precios de las suscripciones, detalló el ejercicio hecho por Sherlock Communications.

Aunque compañías como Netflix y Disney Plus comenzaron una agresiva estrategia para evitar el intercambio de contraseñas entre usuarios, la encuesta indicó que 46% sigue compartiendo sus suscripciones con familiares y amigos para reducir costos; mientras que en México sólo 41% lo hace para pagar menos.

De los encuestados en la región, 8% dijo haber cancelado sus suscripciones en el último año debido a las nuevas políticas sobre el intercambio de contraseñas.

Así como otra estrategia adoptada por el 29% es disfrutar de pruebas gratuitas y darse de baja después de ver lo que desean.