Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,954.20
    -456.06 (-0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.01
    -14.82 (-1.15%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Breves de finanzas

Gestión de turbosina es obsoleta, reconoce ASA

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- Por obsolescencia, el gobierno federal, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), busca renovar el sistema de Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA, por sus siglas en inglés) para el manejo de turbosina en tres aeropuertos del país.

ASA solicitó 130 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para renovar ese sistema de control de turbosina en los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara y Puerto Vallarta, de acuerdo con un documento al que accedió EL UNIVERSAL.

El organismo que dirige Javier Villazón Salem requirió esa cantidad para la adquisición del equipo que servirá en el proceso de modernización y eficiencia del manejo de combustibles.

PUBLICIDAD

Xxx0xxx

Ventas al menudeo rebasan previsiones

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- Contra lo esperado por los especialistas, las ventas al menudeo repuntaron durante octubre pasado, luego de tres meses a la baja, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios minoristas crecieron 0.8% en octubre frente a la caída de 0.2% prevista por analistas económicos.

La mejora llegó por un alza importante en las ventas de artículos de esparcimiento, alimentos y bebidas, así como en tiendas de autoservicio y departamentales, que constituyen el núcleo del consumo doméstico.

Xxx0xxx

"Efecto Acapulco" impactará ventas, prevé Concanaco

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- La temporada de Navidad y fin de año no será igual que en años pasados para el sector del comercio, servicios y turismo pues esperan menores ingresos por ventas a causa de las afectaciones del huracán "Otis" a Acapulco, Guerrero.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que la derrama por estos festejos será 8.3% menor a la de 2022.

De esta forma, para el periodo del 12 de diciembre al 6 de enero se esperan ventas por 550 mil millones de pesos, 50 mil millones menos que hace un año a causa de los daños de "Otis" en la infraestructura hotelera y de servicios del puerto.

La confederación afirmó que se ajustó el pronóstico de ventas porque "el factor Acapulco afecta, ya que es el destino por excelencia del centro del país en estas fechas".